Geocities, la retrospectiva
1 minuto de lectura'
LA NACION

Tal vez porque el futuro llegó demasiado pronto, demasiado rápido o demasiado lejos, parte (virtual) de la nueva Web encuentra inspiración en las arenas de la nostalgia. Juegos arcade, estética pixel y fuentes tipográficas de los noventa son rescatados por quienes añoran el espíritu naif, amateur y no comercial de las primeras páginas personales de Internet. Sobre este punto, el diseñador neozelandés Cameron Askin recreó, en “Cameron’s World” (www.cameronsworld.net), un patchwork fraguado con las células mismas del legendario Geocities: un collage musicalizado que recrea los colores lisérgicos, los gifs animados, los carteles obvios y todo el encanto de un estilo perdido.
LA NACION
Temas
Otras noticias de Tecnología
Más leídas de Tecnología
- 1
Es una función poco usada de WhatsApp, pero la están interpretando como un virus
- 2
Las cinco palabras que repiten las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial
- 3
Por qué Apple no puede fabricar el iPhone en EE.UU., según Tim Cook
- 4
Qué es el botón “unirse” de WhatsApp y por qué generó confusión en redes