FreeBOT: este es el robot modular que se arma con esferas magnéticas

Aunque son los modelos más visibles y llamativos, los desarrollos de robots no se limitan solo a los modelos androides o cuadrúpedos como acostumbramos a ver en los últimos años. También existen prototipos que emplean elementos flexibles en reemplazo de las partes metálicas rígidas, mientras que otros prefieren sistemas miniaturizados que emulan las características más destacadas de los insectos.
Un modelo que comenzó a llamar la atención son los robots modulares, un sistema basado en un conjunto de varias piezas que funcionan de forma independiente. Esa es la premisa de FreeBOT, un robot autoconfigurable que puede sumar piezas de un enjambre de esferas para superar un obstáculo o cumplir una tarea. La particularidad de este sistema está en la pieza mínima del sistema, basado en una pequeña esfera ferromagnética equipada con un motor interno y un imán, que permite una conexión inmediata con cualquier otra esfera similar, sin necesidad de un conector específico.
De esta forma, FreeBOT puede realizar múltiples tareas con solo dos motores internos que gestionan el movimiento independiente de la esfera y el sistema de reconfiguración utilizado para crear una estructura con dos o más esferas. Su funcionamiento se asemeja al mecanismo utilizado por dispositivos comerciales como el robot Sphero.
Desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Hong Kong en Shenzhen, China, el trabajo en conjunto de las esferas robóticas permite que el sistema pueda subir o bajar escalones, además de superar diversos obstáculos. Sin embargo, por el momento FreeBOT requiere de un control remoto a distancia, no son autónomos y aún resta resolver el sistema de carga de las baterías.
El concepto detrás de FreeBOT sigue los pasos de los prototipos M-Block, un sistema robótico basado en cubos magnéticos desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) , donde varias piezas pueden adherirse entre sí para formar una pieza o estructura más grande para realizar tareas de forma simple.
Otras noticias de Robots
- 1
Las 10 palabras que las personas mentirosas usan siempre, según la inteligencia artificial
- 2
La IA es mucho más que Ghibli: cómo tener tus dibujos con estilo de Los Simpson, los Muppets, South Park o Disney
- 3
Cómo activar el “modo Chavo del 8” en WhatsApp
- 4
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial