Facebook compró CTRL Labs, una firma que promete controlar una PC con la mente

Facebook anunció la compra de una empresa que investiga cómo controlar computadoras y otros dispositivos electrónicos con la mente.
A través de esta adquisición, la startup CTRL-labs pasará a formar parte del Facebook Reality Labs, una división de la compañía liderada por Mark Zuckerberg que tiene como objetivo perfeccionar la tecnología utilizada para la interfaz entre los humanos y la máquina para convertirla rápidamente en un producto masivo.
"Sabemos que hay maneras más naturales e intuitivas de interactuar con dispositivos y tecnología", dijo Andrew Bosworth, vicepresidente de la división de realidad virtual y aumentada de la red social con sede en California. "Y queremos construirlas", agregó el ejecutivo.

A diferencia de otros sistemas que buscan la comunicación entre el cerebro y las máquinas mediante implantes cerebrales, como propuso Elon Muskdesde su empresa Neuralink, este sistema de control funciona simplemente con una pulsera.
Según Bosworth, la pulsera decodifica impulsos eléctricos como los que el cerebro envía a los músculos de la mano para realizar un movimiento determinado, como hacer clic en un mouse o apretar un botón.
La pulsera traduce entonces esos impulsos en señales que un dispositivo puede comprender, permitiendo así el control mental de ese aparato, según Facebook.

"Captura tu intención para que puedas compartir una foto con un amigo utilizando un movimiento imperceptible o solo con, bueno, la intención de hacerlo", escribió Bosworth, quien agregó que la tecnología podría ser aprovechada por los sistemas existentes de realidad virtual y realidad aumentada.
Facebook no reveló los términos monetarios del acuerdo de compra, pero versiones de prensa que no se han confirmado dijeron que el gigante californiano pagó por la neoyorquina CTRL-labs entre 500 y 1000 millones de dólares.
Agencia AFP
Otras noticias de Facebook
- 1
Qué es el botón “unirse” de WhatsApp y por qué generó confusión en redes
- 2
El truco para conectar ChatGPT con Canva y crear presentaciones increíbles
- 3
OpenAI presenta los nuevos modelos o3 y o4-mini, los primeros con capacidad para “pensar con imágenes”
- 4
Cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artificial