Con energía nuclear: así funcionará la nave de Jeff Bezos para viajar a la Luna
La iniciativa de la agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos busca desarrollar un propulsor para acelerar los viajes entre la Tierra y la Luna con naves espaciales de Blue Origin y Lockheed Marti
2 minutos de lectura'

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) acaba de cerrar un contrato con Blue Origin, la firma aeroespacial de Jeff Bezos, para avanzar con el desarrollo de una nave espacial con propulsión nuclear. La iniciativa, que también cuenta con la participación de las firmas General Atomics y Lockheed Martin, trabajarán en el programa DRACO (Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations) con el objetivo de utilizar la tecnología termonuclear como principal sistema de energía para impulsar una nave fuera de la Tierra.
De esta forma, estas tres compañías comenzarán a desarrollar los diversos prototipos con propulsión nuclear con la mira puesta en 2025, cuando se realicen las primeras demostraciones de navegación con esta tecnología. La agencia de investigación y desarrollo del Pentágono señala que este sistema experimental cuenta con el potencial necesario para combinar la alta capacidad de potencia de los propulsores químicos junto a la eficiencia de los modelos eléctricos.
“Esta combinación le daría a la nave espacial una gran agilidad para realizar maniobras veloces entre la Tierra y la Luna”, dijo DARPA en un comunicado.
El plan contempla el desarrollo de un reactor termonuclear y el sistema de propulsión, a cargo de General Atomics. Una vez completada esta etapa, tanto Blue Origin como Lockheed Martin se encargarán de diseñar y desarrollar los prototipos de naves espaciales que utilizarán esta tecnología.
La iniciativa de DARPA de promover una nueva tecnología de propulsión busca transformar el sector espacial, dominado por diversos sistemas químicos basados en combustibles y de chorro de plasma. En la década del 60, la NASA evaluó el desarrollo de un cohete nuclear con el proyecto NERVA (Nuclear Engine for Rocket Vehicle Applications) para misiones de largo alcance como un posible viaje a Marte. Sin embargo, la iniciativa se quedó sin financiación y fue cancelada en 1973 antes de realizar un vuelo de prueba.
Otras noticias de Espacio
Evento colosal. Advierten sobre la inminente explosión de una estrella que podría dañar a la Tierra
Los efectos. Un estudio de la NASA mostró el efecto de la falta de gravedad en el cuerpo y el deterioro de los huesos en el espacio
Video. El lanzamiento de Spectrum, el primer cohete orbital que se lanzó en Europa y que se estrelló a los 30 segundos
- 1
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
- 2
Es una función poco usada de WhatsApp, pero la están interpretando como un virus
- 3
Instagram: cómo no compartir mi ubicación en tiempo real
- 4
Mapa de ubicación exacta en Instagram: cómo desactivarlo y por qué recomiendan hacerlo