Cómo usar el ChatGPT para hacer imágenes al estilo “Muppet”
Después del éxito que tuvieron las imágenes inspiradas en Studio Ghibli, la plataforma de IA desarrolló una nueva función que te puede convertir en las recordadas marionetas
3 minutos de lectura'

En los últimos días fue casi imposible entrar a las redes sociales sin encontrarse con alguna foto de un conocido mostrando su propia foto al mejor estilo “Studio Ghibli”. Estas postales increíbles fueron logradas a través de la Inteligencia Artificial, que cada día sorprende con sus nuevas funciones y actualizaciones. A partir de esta tendencia, miles de usuarios empezaron a intentar replicar otros estilos de animación de sus personajes, películas y series favoritas.
En este contexto, se empezó a popularizar crear imágenes al estilo “Muppet”, es decir, similares a las populares marionetas originadas por la compañía del estadounidense Jim Henson en 1955. Gracias a esta función, que está disponible en ChatGPT -la plataforma desarrollada por OpenAI- ahora los usuarios pueden ver cómo sería su vida si estuviesen en el mismo universo que personajes como Kermit (más conocido en Latinoamérica como la rana René), Miss Piggy o Gonzo.

Cómo usar la versión gratis de ChatGPT para hacer imágenes al estilo “Muppet”
Para lograr que la IA te convierta a vos y a tus amigos en un Muppet, es muy importante escribir una petición detallada en ChatGPT, ya que no existe en sí mismo un generador de imágenes exclusivo que cumpla esta función. Por ello, hay que acceder a la plataforma normalmente y, al enviarle la foto, pedir expresamente “que la convierta en estilo Muppet”. Acá un paso a paso detallado de cómo hacerlo.
- Acceder a ChatGPT: para ello, se necesita una cuenta en la plataforma de OpenAI con acceso a la función de generación de imágenes, que viene en la última versión de la herramienta
- Subir la foto que se desea convertir: esto se puede hacer desde la galería del teléfono o de la computadora, haciendo clic en el botón “+” que se encuentra en la parte inferior izquierda el chat.
- Describir la escena: ingresar un prompt detallado marcando el tipo de imagen que se desea obtener. Es muy importante, en este paso, aclarar si se requiere algún detalle en específico. Ejemplo: “Convertir esta imagen en una ilustración al estilo Muppet, con un bosque de fondo”.
- Ajustar detalles: si el resultado no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa.

Es importante destacar que, a partir de la última actualización, solo los usuarios que tienen una membresía paga en ChatGPT van a poder realizar este tipo de imágenes de manera ilimitada. Para los usuarios que solo cuentan con la versión gratuita, solo se podrán generar dos fotos por día.
Hasta el momento, no solo es posible crear imágenes al estilo Muppet y Studio Ghibli. Los usuarios de ChatGPT ya comprobaron que también se puede lograr meterse en el mundo de otras animaciones queridas a nivel internacional. Algunas de las que se pueden solicitar hasta el momento son: Pixar, Lego, Marvel, GTA, Naruto, Los Simpson, Dreamworks, Dragon Ball, entre muchos otros.
Otras noticias de Tecnología
- 1
La IA es mucho más que Ghibli: cómo tener tus dibujos con estilo de Los Simpson, los Muppets, South Park o Disney
- 2
Cómo activar el “modo Chavo del 8” en WhatsApp
- 3
Qué es el Studio Ghibli, el estilo furor en el ChatGPT
- 4
Mapas mentales y búsqueda de fuentes: cómo NotebookLM, la IA de Google, te ayuda a estudiar mejor
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite