¿Cómo mejorar la señal de Wi-Fi en casa sin comprar un repetidor?
La intensidad y la calidad de Internet del hogar depende de ciertos factores; todos los trucos para mejorar la conectividad; cuáles son los principales “enemigos”
3 minutos de lectura'

La señal de Wi-Fi puede ser más fuerte o más débil de acuerdo a algunos factores que se pueden controlar dentro del hogar. Los repetidores son elementos muy útiles para amplificar la señal y mejorar tanto la intensidad como la amplitud de la señal. Pero hay muchas formas de hacer lo mismo sin comprar este elemento.
¿Cómo mejorar la señal de Wi-Fi en casa sin comprar un repetidor?
En una casa existen ciertos elementos que no ayudan a mejorar el alcance de un módem Wi-Fi. Un ejemplo de esto pueden ser los hogares que tienen muchos espacios pequeños y una distribución con muchas paredes: el Wi-Fi tendrá más problemas para alcanzar un dispositivo en uno de los extremos del lugar.

En particular, existen distintas formas de mejorar la señal de Wi-Fi en una casa, estas son:
- El router debe estar ubicado en el centro de la casa, si es que esa locación es donde estarán conectados la mayor cantidad de dispositivos que necesitan Internet.
- Debido a que los routers expanden la señal Wi-Fi hacia abajo, debe estar colocado además en alguna posición alta.
- Las ventanas y paredes pueden complicar la llegada de la señal a los dispositivos, así que lo mejor es instalarlo lejos de estos objetos. Mientras que los ladrillos y piedras, espejos e incluso algunos electrodomésticos o los ascensores, también perjudican la calidad de la señal.
- Los routers Wi-Fi deben estar visibles y no dentro de armarios. Los elementos metálicos y el cristal no son materiales amigos para una buena conexión, porque provocan que la señal rebote.
Además, existen ciertos elementos que “repelen” la señal Wi-Fi. Estos son:
- Teléfonos inalámbricos.
- Tachos de basura metálicos.
- Ventanas (cuando el módem está junto a ella).
- Recipientes con agua (florero, pecera, etcétera).
- Dispositivos USB 3.0 enchufados a la computadora.

La regla de los 30 centímetros: la clave para mejorar el rendimiento del Wi-Fi
Un informe de Sky Broadband, una de las dos empresas más conocidas que ofrecen este servicio en el Reino Unido, determinó que 9 de cada 10 problemas que presenta la señal de Wi-Fi se relacionan con el lugar donde se encuentra colocado el router dentro de la casa. La cifra fue publicada por el periódico británico The Sun en julio del año pasado y precisamente de allí surge la regla de los treinta centímetros.
“Para un mejor rendimiento de la señal de wifi se debe colocar el router al menos a 30 centímetros de otros dispositivos electrónicos como parlantes, computadoras y televisores, entre otros”, precisó a The Sun Aman Bhatti, experto en conectividad y uno de los directores de Sky Broadband.
Para asegurarnos de que la señal se distribuya de la forma más equilibrada posible en el hogar, el especialista de la empresa británica explicó la razón de esta regla: “Cuando tienes un aparato electrónico conectado junto al router, este dispositivo copará la intensidad de la señal. Al monopolizarla, provocará que se distribuya de una manera menos uniforme y peor, lo que terminará afectando la velocidad del resto de los dispositivos”. Incluso, hay artefactos, como los televisores inteligentes, que deben colocarse a una distancia mínima de un metro y medio.

- Evitar colocar el router Wi-Fi en el exterior, ya que el agua, los árboles o el sol pueden interferir de forma negativa en la conexión. En el caso de que se desee una buena conexión en un jardín o balcón, lo mejor es usar un repetidor.
- Es recomendable evitar que aparatos viejos se conecten a la señal, porque podrían ralentizarla. Cada dispositivo conectado comparte y divide la velocidad que el módem puede entregar.
Temas
Otras noticias de Internet
- 1
Así sería el Kaiser Carabela modelo 2025, según la IA
- 2
Galaxy AI: estas son todas las funciones de inteligencia artificial que llegaron a los smartphones Samsung
- 3
Sedentarismo cognitivo: qué pasa cuando dejamos que la inteligencia artificial piense todo por nosotros
- 4
Cómo activar el “modo durazno” en WhatsApp
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite