China hará su propio Google Earth
Ingenieros del Instituto Estatal de Medición y Cartografía trabajan en un programa de imágenes satelitales de alta resolución que permitirá tener una mayor cobertura en dicho país
Pekín, (EFE).- El gobierno chino planea crear su propio programa de visualización cartográfica tridimensional, según informó el Centro de Información por Internet del país. El Instituto Estatal de Medición y Cartografía , que lidera el proyecto, asegura que ofrecerá imágenes de mayor resolución y con mayor cobertura sobre el territorio chino que la aplicación Google Earth .
"En el pasado, China prohibía la distribución de imágenes por satélite de alta resolución. Sin embargo, debido a la aparición de la aplicación de Google , que ofrece este tipo de servicio, las cosas cambiaron", comentó Chen Jing, ingeniera del mencionado organismo.
Uno de los principales problemas es la confidencialidad de las imágenes, sobre todo de bases militares y otros recintos oficiales, aunque Chen aseguró que "no se pondrá en riesgo" la seguridad nacional. "Mientras el lugar no esté sujeto a determinadas regulaciones, los usuarios podrán buscar lo que quieran", afirmó Chen.

China ya tiene una versión similar, llamada "Geo Globe", que detalla mediante fotografías 3D fronteras, líneas de tren y rutas aéreas, aunque su tecnología es todavía muy primaria y no cuenta con la aprobación oficial de Pekín.
Google Earth es una exitosa iniciativa gratuita de la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin que combina imágenes de satélite, mapas y vistas en 360 grados de las calles de las principales ciudades del mundo. En su última versión, el programa incorporó información detallada de los fondos marinos y también cartografía del espacio con imágenes de la superficie de Marte.