California autoriza el servicio de delivery con robots para 2021
Las autoridades regulatorias del transporte dieron el visto bueno para la circulación de vehículos autónomos para la entrega de diversos productos, desde pizzas y compras de supermercado hasta medicamentos
2 minutos de lectura'

La promesa de un servicio de entrega de productos a domicilio con la ayuda de robots pronto será una realidad en 2021, al menos en California, Estados Unidos, donde se autorizó la circulación de pequeños vehículos autónomos para el servicio de delivery de todo tipo de productos. Luego de varios años de pruebas, la firma Nuro será la primera en ofrecer esta propuesta de reparto basado en robots, tras la autorización otorgada por el Departamento Automotor de California (Department of Motor Vehicles, DMV).
La firma tecnológica había sido autorizada en 2017 a realizar algunos viajes de prueba con conductores humanos a cargo de los vehículos. Este año, Nuro comenzó a testear algunos viajes de entrega con modelos autónomos. Con el tamaño de una pequeña combi, el R2 de Nuro carece de asientos y volante de conducción, y ofrece su espacio interior para la carga de productos. Está equipado con diversos sensores y cámaras 360 para circular en espacios públicos, y puede alcanzar una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora.

“Este primer permiso es un hito en la evolución de los vehículos autónomos en California. Vamos a mantener nuestro compromiso por mantener la seguridad en los espacios públicos, mientras acompañamos el desarrollo tecnológico”, dijo Steve Gordon, director de DMV, en un comunicado oficial.
Por el momento, los vehículos autónomos R2 de Nuro realizarán las primeras entregas en dos localidades cerca de la sede de la compañía, en Mountain View, California, acompañado por una flota de vehículos autónomos basados en los modelos eléctricos Prius de Toyota.
“Esta tecnología tendrá un gran impacto para los habitantes de California en los próximos años. Podrán recibir sus pedidos sin contacto, y también se generarán nuevas oportunidades de trabajo, como la gestión y control de flotas de estos vehículos autónomos”, dijo por su parte David Estrada, director legal de Nuro.
Otras noticias de Robots
- 1
Qué es el botón “unirse” de WhatsApp y por qué generó confusión en redes
- 2
El truco para conectar ChatGPT con Canva y crear presentaciones increíbles
- 3
OpenAI presenta los nuevos modelos o3 y o4-mini, los primeros con capacidad para “pensar con imágenes”
- 4
Cómo activar el “modo Semana Santa” en WhatsApp