Gracias a la herramienta digital es posible imaginar cómo sería los superhéroes si fueran personas de carne y hueso; en este caso, la IA diseñó a Clark Kent
3 minutos de lectura'
Superman, también conocido como Clark Kent, es uno de los superhéroes más icónicos del mundo de los cómics. El personaje fue creado por Jerry Siegel y Joe Shuster y apareció por primera vez en Action Comics #1 en 1938. Si bien siempre fue un dibujo, ahora la inteligencia artificial puede diseñar cómo se vería si fuera una persona de la vida real.
Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, una app que diseña imágenes en tiempo real y en pocos minutos. Esta cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3.
![Superman, también conocido como Clark Kent, es uno de los superhéroes más icónicos del mundo de los cómics](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/superman-tambien-conocido-como-clark-kent-es-uno-VF6RLOJAKVEKXORRBHBPBPGQ2U.jpg?auth=c15c86ca489436167f6b9b784f3e433b3212d9778d03933ef2ef3aacaa471d4d&width=420&height=315&quality=70&smart=true)
Cómo se vería Superman en la vida real, según la inteligencia artificial
En el momento que se le pide a Copilot que imagine cómo se vería Superman en la vida real, la herramienta crea dos imágenes:
En la primera imagen se puede ver a Superman como un joven de rasgos faciales marcados y cuerpo atlético. Su pelo es oscuro y tiene su clásico corte de pelo, con raya al costado y un jopo sobre la frente. En cuanto a su vestimenta, tiene su clásico traje azul, con una “S” en el pecho y una capa roja. La figura está parada sobre un rascacielos en Nueva York.
![Superman pertenece al grupo de cómics estadounidenses publicados por DC Comics.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/superman-pertenece-al-grupo-de-comics-IWOPYB3ZTZBWVEJ2AFTPW2E3BI.png?auth=980eb02e48ad71d7f1151e4cd12a2b9a4830bebc729a8ba4bddc198a9bc7335a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En el segundo diseño se puede ver a Superman también como un hombre joven y con rasgos marcados. Asimismo, luce su clásica cabellera y un traje azul y rojo.
![Así se vería Superman en la vida real, según la IA](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/asi-se-veria-superman-en-la-vida-real-segun-la-FULV27V7ZBGLNK7QVN6Q6DJCVI.png?auth=b9fb2725bd2f59edcc2c481a74a9c4f2f093354d79fdd278fb902a7d09fe458b&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Quién es Superman, según la inteligencia artificial
Superman pertenece al grupo de cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Su verdadero nombre es Kal-El, nació en el planeta Krypton. Sus padres biológicos, Jor-El y Lara Lor-Van, lo enviaron a la Tierra en una nave espacial poco antes de que Krypton fuera destruido debido a su inminente explosión. La nave aterrizó en el pequeño pueblo de Smallville, donde fue encontrado por Jonathan y Martha Kent, quienes lo adoptaron y lo llamaron Clark Kent.
A medida que Clark crecía, descubrió que tenía habilidades extraordinarias debido a la gravedad y la radiación solar terrestres. Decidió utilizar estas habilidades para ayudar a la humanidad, adoptando el alter ego de Superman. Se mudó a Metrópolis y comenzó a trabajar como reportero en el Daily Planet, donde conoció a sus futuros amigos y colegas, incluyendo a Lois Lane y Jimmy Olsen.
Superman lucha contra el crimen y protege al mundo de una variedad de amenazas, desde villanos comunes hasta seres extraterrestres y criaturas de otros mundos. Entre sus enemigos más conocidos se encuentran Lex Luthor, un genio criminal y científico, y Doomsday, una criatura imparable creada específicamente para matar a este hombre.
A lo largo de los años, Superman evolucionó tanto en los cómics como en otros medios. Incluso, tuvo diversas adaptaciones cinematográficas y televisivas, desde series de televisión de los 50 hasta las películas más actuales del Universo Extendido de DC. En tanto, el personaje tuvo conexión con otros héroes, villanos y mostró diferentes personalidades con el correr del tiempo.
Otras noticias de Inteligencia artificial
Fiesta del amor. Cómo activar el “modo Día de los Enamorados” en WhatsApp
“Volví y terminamos”. El mito de las parejas que viajan a Colonia y se separan, explicado por la psicología (con un interesante aporte de la IA)
"Muchos ignoran las señales". El iceberg que amenaza con cambiar las relaciones humanas para siempre
- 1
Las causas más frecuentes de separación en relaciones largas, según la inteligencia artificial
- 2
Shelby Cobra modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA
- 3
Es oficial: hay compensación de Sony a los usuarios por la caída de PlayStation Network
- 4
A 20 años de la creación de YouTube: estos son los 10 videos más vistos de la historia
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite