¿Subir y bajar escaleras cuenta como entrenamiento?

EMPEZAR BIENESTAR

En casas, departamentos, trabajos y escuelas, los escalones abundan en todas partes, pero la pregunta es si usarlas en la rutina diaria se considera ejercicio.

1.

La respuesta es “claro que sí”. Según los especialistas subir y bajar escaleras es la actividad física óptima para evitar el sedentarismo. 

2.

La icónica imagen de Rocky Balboa subiendo las escaleras del Museo de Arte de Filadefia, llamadas popularmente como “Rocky steps”, sirve como ejemplo de actividad física.

3.

“Es un ejercicio muy eficiente ya que al subir se trabajan las contracciones concéntricas y excéntricas: tensión muscular con alargamiento del músculo”, precisa el médico deportólogo, Santiago Kweitel (M.N. 93789).

4.

La Universidad de Duke en Carolina del Norte, Estados Unidos, hacer esta actividad a diario brinda los siguientes beneficios:

5.

-Contribuye a los 30 minutos de actividad física diaria

-Hay un menor riesgo de mortalidad (con 55 pisos por semana)

-Quema entre 8 y 11 caloría por minuto

-Genera mayor capacidad aeróbica

-Mejora el “colesterol bueno” en la sangre

-Aumenta la fuerza de las piernas

Recomendación fundamental: tener en cuenta para subir y bajar escaleras es que se debe utilizar un calzado deportivo con buen amortiguamiento en la suela para disminuir el impacto en las articulaciones.

6.

la nacion

TEXTO

LA NACION

FOTOS

María borri

edición

Más información en: