Los cinco mejores discos de Los Piojos, ordenada de peor a mejor
¿ESTÁS DE ACUERDO?
5) Azul (1998)
Con Azul, Los Piojos consolidaron su
madurez artística.
Aunque menos “hitero” que su antecesor, este disco entregó clásicos como
"Agua" y "Murguita",
además de hits como
"Genius".
Se percibe como una
profundización de Tercer arco
, con un sonido más desafiante y un Dani Buira en su mejor momento.
Ciro mostró su lado más rioplatense con temas como
“El balneario de los doctores crotos”,
consolidando la identidad de la banda en un presente pleno.
4) Tercer Arco (1996)
Tercer arco
es el disco que marcó un antes y un después en la historia de Los Piojos.
Este álbum enamoró a cientos de miles con hits como
“El farolito” y “Verano del 92”.
Alfredo Toth
brilló como productor, llevando el sonido de la banda a niveles de precisión y sofisticación inéditos.
La consolidación del
"rock rioplatense" y el impacto social
de este disco lo convierten en uno de los más queridos por sus fanáticos.
3) Chac tu chac (1992)
En su álbum debut, Los Piojos captaron el zeitgeist de un
conurbano desolado y lleno de desesperanza.
Con temas como
"Tan solo" y “Llevateló”
, mostraron un sonido crudo y desgarrador que reflejaba la precariedad de la época.
La portada arltiana, el lamento tanguero corrompido por el rock, y su autenticidad suburbana lo convirtieron en una
joya del rock nacional de los 90.
2) Civilización (2007)
Civilización representa el
salto más moderno y cohesivo
de Los Piojos.
Con una producción impecable de Alfredo Toth, este disco mezcla modernidad y tradición con temas como
"Pacífico", "Difícil" y "Pollo viejo".
Cada canción aporta a un conjunto compacto que marcó el final de una era para la banda,
cerrando su historia con un misticismo inolvidable.
1) Ay, ay, ay (1994)
El disco que definió el
sonido y la identidad de Los Piojos.
Ay Ay Ay fundó un lenguaje nuevo con su mezcla de
rock, candombe y murga.
Canciones como
“Pistolas”, “Te diría” y “Angelito”
mostraron su versatilidad, mientras que el tema homónimo introdujo un "rocandombe" revolucionario.
Este álbum es el gran
“aquí estamos” del grupo,
marcando el inicio de su camino como referentes del rock argentino.
la nacion / ESPECTÁCULOS
informe / texto
LA NACION / ESPECTÁCULOS
foto / video
ROSARIO SIBUET
edición
Más información en: