El paso a paso para conocer un código postal con el mapa en 2025

GOOGLE MAPS

Google Maps y el código postal

Google Maps es la herramienta del buscador que permite ver y analizar una cartografía de buena parte del mundo.

Tiene entre sus funcionalidades la posibilidad de conocer el código postal de un determinado punto.

Esto se puede hacer en un paso a paso breve con el mapa en 2025.

Cómo conocer el código postal con Google Maps

1) Ingresar a Google Maps desde el celular.

2) Presionar con el dedo sobre la calle, esperar unos segundos, soltar y esperar que aparezca un punto oscuro en el mapa.

3) En ese momento, en la parte inferior figurará la información de la calle y aparecerá también el código postal. El mismo estará contenido con la letra C y los números correspondientes a la clave para el envío. Por ejemplo, para el tramo de la avenida 9 de Julio donde se localiza el Obelisco, aparece como “C1043″.

Qué es el código postal

El código postal es el código alfa-numérico que describe el territorio de un país de manera geográfica y política y permite identificar los departamentos, partidos y localidades.

Es el número que integra la dirección física y representa una zona geográfica del país.

A su vez, define la ubicación e identifica la zona de un destino con un único número.

Por otro lado, el código postal es utilizado para enviar cartas o documentos con el objetivo de obtener mayor rapidez y seguridad en el recibo y entrega de los productos postales.

Más trucos desconocidos de Google Maps

• Utilizar de Pegman: Pegman, el famoso hombre amarillo de Google Maps, puede convertirse en varias cosas cuando un usuario está en el mapa, uno de ellos es en una nave espacial en caso de que se marque A51.

• Crear mapas y rutas: las personas que se encuentren de vacaciones, pueden crear un mapa y podrán ver la distancia entre los lugares que va a concurrir. Para eso, deberá abrir la app de Google Maps en la sección “Mis mapas”. Allí verán en rojo la opción de crear un nuevo mapa, que se almacenará de forma automática después de creado y se podrá editar siempre que se quiera.

Más trucos desconocidos de Google Maps

Calcular distancias: para hacerlo solo se debe hacer click derecho sobre el punto de partida y luego seleccionar “Medir distancia”. Después, pulsar en cualquier punto del mapa para crear la ruta a calcular. En caso de que quieran agregar otro punto, tienen que hacer clic en cualquier parte del mapa. 

Guardar la ubicación del estacionamiento: luego de estacionar, los usuarios podrán activar en Google Maps y verificar el punto azul que coincida con el lugar donde se encuentra el auto. Después, deberán guardar la ubicación y ese será su punto de referencia cuando regresen.

la nacion / TECNOLOGÍA

informe / texto

LA NACION / tecnología

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: