Cómo armar un pesebre para esta Navidad

SOCIEDAD
cex_p7_dLa_nueva_Ranger_competira_en_el_segmento_de_pick-ups_medianas_en_la_region_Credito_Ford_Argentina-hrugjdjlmf.jpg

Cada 8 de diciembre, los argentinos, además de armar el árbol de Navidad, también colocan el pesebre en un lugar destacado de la casa.

Se trata de un elemento central en esta festividad dado que recuerda y representa el nacimiento de Jesús, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo se debe armar correctamente y qué figuras lo conforman.

Tradición de armar el pesebre

Esta costumbre se remonta al siglo XIII, cuando San Francisco de Asís inauguró el primer “Belén”, llamado así por el lugar de nacimiento de Jesús según los evangelios de San Mateo y San Lucas.

En aquellos tiempos, la representación se hacía en un establo verdadero, con personas del pueblo haciendo una representación real con un pesebre y animales de verdad.

Esta actividad era conocida como crèche, término francés que significa “cuna”, y más tarde fue trasladada a las representaciones (grandes y pequeñas), que se pueden ver en nuestros días.

Origen del pesebre

• Niño Jesús: es el Hijo de Dios y Redentor de la humanidad, quien trae la luz al mundo. 
• Virgen María: es la madre de Jesús. Representa la fidelidad, la pureza y el amor.
• José: es el padre de Jesús que simboliza la fortaleza y la obediencia.
• Tres Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar representan la sabiduría. Son quienes traen obsequios y quienes revelan la naturaleza divina de Jesús. 
• Estrella de Belén: ilumina la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos.
• Animales: la mula, el buey, las gallinas, ovejas y cabras son propios de un pesebre, que es el lugar donde se alimentan los animales.

Qué elementos integran el pesebre

• Dónde colocar el pesebre: el pesebre suele colocarse cerca del árbol de Navidad en un lugar visible del living, pero que permita ubicar los regalos en Nochebuena y el Día de Reyes.

• Cómo es el tamaño del pesebre: debe tener una dimensión que no obstaculice la visibilidad del árbol de Navidad. 

• Cómo es el suelo del pesebre: existen distintas opciones para elegir el suelo del pesebre. Algunas personas optan por comprar pasto artificial o un poco de césped natural. También se suele utilizar las virutas con las que se almacenan las frutas en los cajones de las verdulerías.

Cómo armar un pesebre

• Cómo es la casa del pesebre: se suele utilizar una estructura de madera, plástico o un material similar con caída a dos aguas.

• Cómo se ubican las figuras: se estila respetar la jerarquía de cada personaje para colocarlos dentro del pesebre. La imagen del Niño Jesús debe ubicarse en el centro de la escena y sus padres, María y José, a los costados.

• Qué luces deben usarse: como el pesebre suele ubicarse cerca del árbol de Navidad se pueden utilizar las mismas guirnaldas de luces que lo decoran. Además, es común que se destaque una luz que representa a la Estrella de Belén. 

Cómo armar un pesebre

la nacion / SOCIEDAD

informe / texto

LA NACION / SOCIEDAD

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: