Cinco restaurantes para festejar San Valentín en Buenos Aires

QUÉ SALE?
cex_p7_dLa_nueva_Ranger_competira_en_el_segmento_de_pick-ups_medianas_en_la_region_Credito_Ford_Argentina-hrugjdjlmf.jpg

La cantina de estilo contemporáneo en Palermo, celebra San Valentín con un menú especial para dos personas que combina sabores clásicos de la cocina italo-porteña.

La experiencia de Orno comienza con una selección de entradas que incluyen tomates reliquia con pesto, buñuelos de espinaca con alioli y carpaccio de lomo con rúcula, alcaparras fritas y queso parmesano.

Como plato principal, la icónica pizza margarita se presenta en una versión especial con forma de corazón, elaborada con salsa de tomates, mozzarella, fior di latte y albahaca fresca.

1. Orno

Casa Cavia propone una velada inolvidable para celebrar San Valentín que comienza con un brindis de bienvenida con un cóctel elaborado a base de Chandon Aperitif.

Como entrada maridada con una copa de Terrazas Grand Chardonnay 2022, se podrá elegir entre tofu acompañado de vinagreta de jengibre, sésamo y chauchas tostadas, o langostinos curados con akusai tostado.

Para el plato principal hay tres alternativas: pasta artesanal con tomate de temporada y variedad de albahacas; pesca del día con stracciatella, almendras y flores de puerro; o un corte de carne glaseado acompañado de ensalada de hojas.

2. Casa Cavia

El 14 de febrero, Oh’No! Lulu Tiki Bar propone una noche especial con dos menús exclusivos para compartir y celebrar el amor en un ambiente tropical.

La opción Hawaii comienza con un bao de langostinos teriyaki, seguido de un Pupú Platter con spring rolls, arañita marinada, croquetas de pollo, provoleta a la plancha con ensalada caprese y un bowl de arroz salteado.

Para quienes prefieren sushi, el menú Sushi ofrece un inicio fresco con tiradito de salmón con salsa de langostinos, seguido de un Sushi Platter con maki roll de langostinos en tempura, sushi taco, geisha de salmón y poke de atún rojo. 

3. Oh'No! Lulu

HAN, el nuevo restaurante coreano liderado por el chef Pablo Park, redefine el concepto de fine dining con una propuesta gastronómica que fusiona creatividad y técnica en cada plato.

Su experiencia gira en torno a un menú degustación de 10 tiempos, compuesto por entre 18 y 20 preparaciones diseñadas para sorprender los sentidos.

Lo más intrigante: cada paso es un misterio, manteniendo el factor sorpresa y elevando el placer de lo desconocido.

4. HAN

El Mercado del Faena Hotel celebra este día con un menú especial en un ambiente sofisticado, pensado para una noche inolvidable.

La experiencia comienza con pan de campo y manteca verde, seguido de entradas que despiertan los sentidos: sopa de tomate con stracciatella o crudo de langostinos con leche de tigre y kiwi.

Para los principales, las opciones incluyen pesca del día con puré de arvejas o pestaña de bife Angus con emulsión de puerros y chimichurri fermentado, platos que resaltan por su equilibrio de sabores y texturas.

5. El mercado de Faena Hotel

la nacion / QUÉ SALE?

informe / texto

LA NACION / QUÉ SALE?

foto / video

ROSARIO SIBUET

edición

Más información en: