Verano 2022. Pinamar vs. Punta del Este: así varían los precios según cada destino
LA NACION hizo un relevamiento comparativo de productos y experiencias en estos dos balnearios elegidos por muchos argentinos
2 minutos de lectura'
PINAMAR y PUNTA DEL ESTE (Enviados especiales).— Mientras que Punta del Este se enfrenta a una baja de turistas argentinos motivada por la fuerte brecha cambiaria y por la dinámica propia de la pandemia, Pinamar atraviesa su mejor temporada en diez años, según lo confirmaron tanto autoridades locales como operadores gastronómicos e inmobiliarios.
Al Partido de Pinamar y sus cuatro balnearios, se calcula que ya llegaron más de 200.000 personas, mientras que a Uruguay cruzaron unos 79.000 argentinos desde el 15 de diciembre hasta el 2 de enero. Y como en cada temporada de verano, los precios son uno de los temas que más intriga a quienes tienen pensado pasar por uno u otro destino.

El programa PreViaje ayudó bastante a incentivar el turismo interno. El plan oficial reintegra en consumos en los destinos locales a aquellos que reservaron hoteles y pasajes en 2021 para 2022. Según los datos gubernamentales, el PreViaje otorga en crédito para gastar en gastronomía y otros rubros el 50% de lo que el turista haya pagado en hoteles y pasajes. Y esto, en muchos casos, es un aliciente a la hora de mirar la lista de precios.
Por su parte, en Punta del Este, alertado por la situación cambiaria argentina, el Gobierno uruguayo volvió a facilitar algunas condiciones en favor de los turistas extranjeros, como la devolución total del IVA en gastronomía y alquiler de autos, y la tasa cero en hotelería. Aún con estos beneficios, un peso argentino devaluado convierte al balneario uruguayo en un destino prohibitivo para muchos.

Según la cotización que arroja a diario el Banco República del Uruguay (BROU), hoy se necesitan casi cinco pesos argentinos para comprar un peso uruguayo. Ese es el cálculo rápido que hacen todos los veraneantes a la hora de mirar precios, aunque el método de pago predilecto para muchos es el dólar billete, pues algunos viajeros consideran que de esa manera le escapan a la devaluación.
En este contexto, LA NACION hizo un relevamiento de productos y experiencias en estos dos destinos de verano elegidos por muchos argentinos. Una guía con lo que necesitás saber antes de para salir de vacaciones.
Más notas de Hoy
Últimas Noticias
“Me dio un proyecto de vida”. Una orquesta conformada por 45 jóvenes de barrios vulnerables tocará en el Teatro Colón
A 40 kilómetros de dónde desapareció. Encontraron el cuerpo de Pilar, una de las hermanitas buscadas tras el temporal en Bahía Blanca
Caballito. Cerraron un paso a nivel en la traza del tren Sarmiento para hacer un túnel: cuál es la alternativa para cruzar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite