Un coronel dio detalles de cómo escaparon 46 caballos de los Granaderos de Campo de Mayo
El teniente Matías Mones Ruiz, titular del Regimiento de Granaderos, indicó que los animales “pecharon” la línea de contención que los mantenía confinados; se inició una investigación interna; los animales están “en perfecto estado de salud”
2 minutos de lectura'

Lo que se vivió en la tarde de este lunes en la Panamericana fue una escena de película. Unos 46 caballos de pelaje blanco corrían sin rumbo en plena autopista ante el asombro de los testigos. Habían escapado de la guarnición militar de Campo de Mayo. “Los postes estaban fijos, pero ahora están flojos producto del paso de los caballos que los pecharon”, contó el Teniente Coronel Matías Mones Ruiz, titular del Regimiento de Granaderos a caballo.
El oficial explicó que ese predio dependiente del Ejército Argentino tiene dos líneas de contención para el ganado que está allí para pastorear. La primera de ellas se trata de un boyero, un instrumento que permite electrificar los alambrados, con “una pequeña descarga al contacto”, y mantener confinado a los animales. “Se ve que los caballos tiraron con fuerza y por eso podemos ver el alambrado tirado y los postes flojos. Se fugaron por ese sector, empujando”, indicó Mones Ruiz, por lo que se alejó la versión de que hubiera existido una violación externa, en diálogo con radio Mitre.

Desde Campo de Mayo, ubicado en el municipio bonaerense de San Miguel, el teniente recorría la zona para ver si hubo un corte en el alambrado que rodea el perímetro como segunda línea de contención. “Es lo que estamos tratando de determinar”, agregó el coronel y sumó que, de todas maneras, se inició una investigación interna para determinar las responsabilidades de las autoridades correspondientes.
La primera alerta de que se habían escapado los animales del predio fue alrededor de las 18.30. Se puso en marcha entonces un protocolo para localizar, recuperar y trasladar a los 46 caballos. Pasadas las 22.20, fue encontrado corriendo por las calles de la zona el último de ellos. En la búsqueda intervinieron 80 granaderos, la Gendarmería Nacional, Defensa Civil y la unidad montada de la Policía de la provincia de Buenos Aires y de la Federal. “Fue muy importante la colaboración de los ciudadanos que nos iban avisando dónde los veían”, agregó el teniente.

Según informó el coronel, los animales fueron trasladados a la Escuela Militar de Tropas Montadas, ubicada en cercanías de Campo de Mayo, que tiene la infraestructura necesaria para recibirlos, con boxes para su descanso. Cada uno de los caballos fue revisado por veterinarios. Mones Ruiz indicó que algunos de ellos tenían “pequeños raspones, pero ninguno necesitó sutura y están todos en perfecto estado de salud”.
Otras noticias de Panamericana
Tenían entre 18 y 21 años. Choque en la Panamericana: quiénes eran los cinco jóvenes que murieron en el terrible accidente de Pilar
Fuerte impacto. Perdió el control del auto en Panamericana y chocó contra un árbol: hay cinco muertos
Contra un árbol. Así fue el momento del choque en Panamericana en el que murieron cinco jóvenes
- 1
Día de la Lucha contra el Maltrato Infantil: por qué se conmemora hoy
- 2
Visas de ingreso a EE.UU.: anuncian cambios en el procedimiento para solicitarlas
- 3
Sellan hoy el ataúd del Papa; Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales
- 4
Entre Ríos: un joven motociclista murió tras chocar contra una camioneta
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite