Un cambio en la órbita de la Luna tiene en alerta a la NASA
Según informó la agencia estadounidense, podría provocar graves inundaciones en 2030 y afectaría principalmente a Estados Unidos, Hawái y Guam
1 minuto de lectura'
![Después de esta, la próxima Luna llena que apreciará la Tierra será el jueves 28 de enero de 2021.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/despues-de-esta-la-proxima-luna-llena-que-W3JULDWEK5DY7KZL7S65BTCHMM.png?auth=acc4f23764aee65f503d2fdf96afdaf6e0d04a92cc3d2258dfe4ace98427c0ad&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La NASA advirtió en los últimos días que los cambios en la órbita de la Luna podrían generar grandes inundaciones en el planeta en la próxima década. Para 2030, estima la organización, podría haber mareas más altas que impactarían las costas.
Según la agencia, se espera que esto provoque “un aumento en el número de inundaciones en casi todas las costas continentales de Estados Unidos, Hawái y Guam”, dijo la agencia en una publicación del periódico Independent.
Y agregó: “Solo las costas del norte lejano, incluida la de Alaska, se salvarán durante otra década o más porque estas áreas terrestres están aumentando debido a procesos geológicos a largo plazo”.
Pero esto no es nuevo, señaló el medio, porque las mareas altas preocupan en ciudades del Atlántico el Golfo de Estados Unidos.
De hecho, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos registró al menos 600 inundaciones de este tipo solo en 2019. Pero, según la NASA, cuando ocurra la siguiente etapa de amplificación de la Luna, Estados Unidos estará en “una década de aumentos dramáticos en el número de inundaciones”.
Temas
Otras noticias de Astronomía
- 1
El ramal Tigre de la línea Mitre no prestará servicio por 10 días por tareas de renovación
- 2
Confirman la presencia de un huemul en el Parque Nacional Lanín, tras 30 años de ausencia
- 3
Tras el caso del abogado que se perdió en la montaña: la decisión que tomó el gobierno de Mendoza
- 4
La Ciudad implementará señalética en colectivos para personas con discapacidad cognitiva