Trágico incendio en Recoleta: miembros de la comunidad judía comenzaron una colecta para ayudar a la familia Jabbaz
El fin es recaudar dinero para la restauración de la vivienda que fue consumida por las llamas; el monto de lo donado ya alcanza los U$S 175.000
2 minutos de lectura'
Tras el trágico incendio que dejó cinco personas fallecidas y centenares de heridos en Recoleta, este viernes, miembros de la comunidad judía porteña comenzaron una colecta con el fin de ayudar a la familia Jabbaz, reconocidos integrantes de uno de sus sectores ortodoxos. A través del sitio donacion.com.ar, explicitaron que el objetivo es el de recaudar dinero para la restauración de la vivienda incendiada, la compra de muebles, electrodomésticos y demás necesidades.
“El dolor que estamos atravesando conmueve a todos y la predisposición para ayudar está a la vista”, dice el mensaje de los rabinos Uriel Husni y Iosef Dlin, que acompaña el pedido de donación, cuyo monto al cierre de esta nota ya alcanzaba los U$S175.000.

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, afirmó este viernes a la agencia Télam que la familia Jabbaz es “muy querida” en la comunidad judía y lamentó que hayan sufrido “una tragedia irreparable”, al expresar sus condolencias por lo sucedido, el marco de la ceremonia religiosa que se realizó este mediodía en el templo Ieshiva Jafetz Jaim, y que luego se trasladó al cementerio Bene Emeth, en Lomas de Zamora, donde fueron inhumados los cuerpos.

Los cinco fallecidos de ayer eran integrantes de la misma familia, que contaba con nueve miembros. Los más chicos -Rafit, de 3 años; Orly, de 7; Ester, de 9, y Camila, de 19- habían sido trasladados al hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde se constató su deceso. La hija mayor falleció en el Hospital Fernández, mientras que la madre, Karina Sofía Kibudi, de 52 años, murió en el Hospital Ramos Mejía. El padre de familia, Isaac, de 55, está internado en grave estado, con respirador. Otros tres menores también están alojados en centros asistenciales.
Desde el núcleo familiar, reclamaron que se respete el duelo –la shiv’ah, un proceso de siete días que tiene reglas bien prescriptas–, que cumplen alojados, por estas horas, en el hotel Howard Johnson By Wyndham Hotel Abasto, situado a pocas cuadras del lugar de la tragedia.
- 1
6 heladerías para celebrar el Día del Helado
- 2
Educación: amplían la denuncia por contenido sexual explícito en textos escolares bonaerenses
- 3
Misión espacial en miniatura. Un equipo argentino es finalista mundial y busca ayuda para competir en EE.UU.
- 4
Accidente en Panamericana | Perdió el control del auto y chocó contra un árbol: hay cinco muertos
Últimas Noticias
"Falta de conocimiento". El enojo y la respuesta del presidente del Instituto Geográfico Nacional al Gobierno
Bahía Blanca. Encontraron el cuerpo de Pilar, una de las hermanitas desaparecidas tras el temporal
“Va a costar arrancar”. A un mes del inédito temporal, la lucha de Bahía Blanca por recuperarse de innumerables secuelas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite