Tercera ola de Covid: Fernán Quirós explicó qué escenario se busca ante el avance de la variante delta
“Con la tercera ola habrá un aumento en el número de casos, pero estamos buscando que no signifique gravedad para la población”, dijo el ministro de Salud de la Ciudad
3 minutos de lectura'
![Conferencia de Fernán Quirós](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/conferencia-de-fernan-OIBOTBU7YFCEZH7V2ABXP5CSSA.jpg?auth=8811e00a5af6b8334d68616191422f6769a0757fde9c2b3b4ffba40dda030ffa&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Si bien la variante delta del Covid-19 aún no tiene circulación comunitaria en el país, la tercera ola de contagios está al acecho. “Tenemos ejemplos en el mundo en países con tasa de vacunación importante, como Inglaterra e Israel, donde con la tercera ola hubo un aumento de casos, pero no así de cuadros graves y ese es el escenario que estamos buscando” en Argentina, explicó esta mañana el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Para el funcionario de la Ciudad, el concepto de inmunidad de rebaño “es muy difícil de aplicar” debido a las variantes que va tomando el Covid-19. ”Fíjense que las estimaciones con la variante Delta dice que se requiere que un alto porcentaje en la población tenga las dos dosis de la vacuna para alcanzar esa inmunidad”, explicó Quirós. “Por ahora, la Argentina busca proteger que la gente no tenga una enfermedad grave”, agregó.
Respecto de cómo sigue el plan de vacunación en la ciudad, el ministro indicó que ya se inoculó a unas 80.000 personas que habían recibido la Sputnik V hace 90 días y que aceptaron la combinación con Moderna. Para mediados de esta semana se completará con el resto de vecinos de ese grupo en particular y los adolescentes que se registraron en los últimos días.
“En estos días recibiremos las vacunas Sputnik que llegaron ayer y luego las AstraZeneca”, dijo el ministro. Para este último grupo, hay unas 2000 personas que ya superaron los 56 días desde la primera dosis y serán vacunadas con la segunda hacia el fin de semana, aseguró Quirós,
Las próximas elecciones y la pandemia
Quirós informó que en los próximos días el Gobierno de la ciudad presentará un plan de “votación segura” de cara a las PASO del próximo 12 de setiembre, que incluirá una oferta de testeos intensivos en los días previos al comicio.” Vamos a comunicar el plan, que tendrá protocolos muy estrictos, a la brevedad”, dijo Quirós. El objetivo es que “todo el mundo esté seguro y pueda cuidarse a sí mismo y los demás” y agregó que”la idea es que todos tengan pleno acceso, y todos los que tengan voluntad de testearse lo puedan hacer en esos días”.
Según determinó la Cámara Nacional Electoral, los ciudadanos en aislamiento por contagio confirmado de Covid-19 o que tengan síntomas compatibles (“caso sospechoso”) con esa enfermedad, al igual que aquellos que sean “contacto estrecho” de otro contagiado, estarán autorizados legalmente para no votar en las elecciones de este año.
La misma excepción se aplicará para quienes integren grupos de riesgo que por indicación médica deban evitar los lugares con movimiento de gente, según determinó la Cámara Nacional Electoral (CNE) en el artículo 11 de la acordada 83, en el que estableció un “protocolo sanitario” para la realización de los comicios en este contexto de pandemia.
Sin embargo, la CNE estableció que para el caso de las personas que pese a estar comprendidas en la justificación para no votar por alguna de las razones mencionadas vinculadas al coronavirus, quieran ejercer de todas formas su derecho a sufragar, entonces el juez electoral del distrito que corresponda deberá “determinar el procedimiento de emisión del voto”.
Radiografía de la pandemia en la ciudad
- Total de casos: 490.327
- Altas: 450.095
- Decesos: 11.519
- Reporte de las últimas 24 horas: hubo 572 nuevos casos y 11 fallecimientos
- Ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público: 29,3%
Otras noticias de Vacuna contra el Covid
La mirada de Fernán Quirós. ¿Hay que seguir vacunándose por Covid-19?
"Prevenir enfermedades graves". Temporada de virus respiratorios en Estados Unidos: este es el pack básico de vacunas para estar protegido
Irregularidades. El Gobierno detectó una pérdida por US$ 30 millones en vacunas que se vencieron en los últimos cuatro años
- 1
Mejoras de alto impacto. El plan para renovar 200 calles y avenidas en zonas estratégicas del mapa porteño
- 2
“Un punto azul pálido”: la historia de la foto más famosa y lejana que se tomó del planeta Tierra
- 3
Rigen alertas naranjas y amarillas por lluvias y tormentas para 20 provincias este sábado 15 de febrero
- 4
Por qué Elon Musk aparece con sus hijos en algunos de sus actos públicos