Se averió “Francisco”, el barco de Buquebus que conecta Buenos Aires con Montevideo
Como consecuencia, cientos de pasajeros son reubicados en la ruta vía Colonia; la página web inhabilitó la compra de pasajes directos a la capital uruguaya hasta el 3 de abril
3 minutos de lectura'


Durante la noche del domingo sufrió un desperfecto el motor del “Francisco”, el barco de la empresa Buquebus que conecta la ciudad de Buenos Aires con la capital uruguaya de Montevideo. En ese contexto, cientos pasajeros sin viajar en una de las rutas internacionales más transitadas por los argentinos fueron reubicados en la conexión vía Colonia. “Todos nuestros técnicos, locales y extranjeros, están trabajando en ello”, informaron fuentes de la compañía a LA NACION.
El buque Francisco es el de mayor capacidad para pasajeros y cocheras de la empresa Buquebus, y opera varios viajes al día para unir Montevideo con Buenos Aires. Tras el desperfecto, el sitio web oficial inhabilitó la compra de pasajes directos desde y hacia las capitales de ambos países por lo menos hasta el 3 de abril.
Por el momento, se les ofrece a los pasajeros comprar un pasaje a Colonia (el viaje dura una hora y 15 minutos) y luego completar el tramo a Montevideo -unos 180 kilómetros- vía tierra con un micro de la empresa o con el auto particular si se abonó un ticket de bodega.
Los pasajeros del navío comenzaron a reportar quejas desde el pasado domingo 23 de marzo, cuando el barco registró desperfectos que obligaron a reprogramaciones. Buquebus emitió un breve comunicado este martes al mediodía y dijo: “El buque Francisco se encuentra temporalmente fuera de servicio, lo que afecta la operación de su ruta habitual (Montevideo directo). Por el momento, todos los viajes se realizarán con buques vía Colonia del Sacramento + conexión en bus, desde y hacia Montevideo y Punta del Este”.
Hace tres horas que @buquebus_ar no da respuesta respecto si el Buque Francisco esta en condiciones de cruzar el río. Comunican que todavía no es momento de activar protocolo!!
— HijaDeSastre 🧵 (@PipiDalto) March 24, 2025
No hay agua en los baños. Apagaron los AA!! #VaradosEnMontevideo pic.twitter.com/TJakB9APs4
Y agregó: “Lamentamos los inconvenientes y agradecemos tu comprensión. Los invitamos a revisar nuestras opciones disponibles y reprogramar tu viaje según las rutas operativas”.
Información Importante: pic.twitter.com/fz1oct2oJy
— Buquebus Argentina (@buquebus_ar) March 25, 2025
La falla del barco -el más grande de la flota hasta el momento, con capacidad para 1000 pasajeros y 150 vehículos- sucede luego de que la empresa argentina y uruguaya anunciara el proyecto China Zorrilla, el ferry eléctrico más grande del mundo que comenzará a viajar este año -cuando termine su construcción en un astillero australiano- con el foco puesto en la sustentabilidad. Tendrá capacidad para 2100 pasajeros y 226 vehículos.
Por otro lado, el ferry Eladia Isabel, que durante décadas recorrió las aguas del Río de la Plata, hizo su último viaje la semana pasada con destino a Estambul, Turquía, donde será finalmente desguazado. La empresa lo definía como “el barco que más conocía las aguas del Río de la Plata”, dado que se encontraba operativo desde 1994 y funcionó hasta 2016.
El ferry, que en sus años de esplendor transportó a miles de pasajeros entre la Argentina y Uruguay, marcó una era en la conectividad fluvial de la región. Durante años, operó bajo la compañía Buquebus, convirtiéndose en un ícono del transporte marítimo. Sin embargo, el tiempo y el desgaste hicieron que el Eladia Isabel quedara obsoleto frente a embarcaciones más modernas y eficientes. Finalmente, fue vendido a armadores turcos a través de la empresa Oceanus Management.
Temas
Otras noticias de Uruguay
"Uruzuela". Increpan a Mujica en un evento por los 40 años de democracia en Uruguay: “Hay militares yendo a la cárcel sin ninguna prueba”
Uruguay. Qué es el grupo 764, la red a la que dice pertenecer el autor que amenazó con atacar una universidad
"Masacre". Alerta en Uruguay por amenazas de ataques en centros comerciales y educativos
- 1
Temporal de granizo y viento: las imágenes impactantes de Rosario y la región
- 2
Las razones por las que algunas personas recuerdan sus sueños más que otras
- 3
En El Calafate. Marcha contra la desregulación de la actividad turística en los parques nacionales
- 4
Para motos, autos y peatones. Tras dos años de espera, reabren un puente que conecta a tres barrios porteños
Últimas Noticias
¿Dónde comienza la obesidad? Apenas cinco días de comida chatarra alcanzan para alterar el sistema de recompensa
Alerta naranja. El Servicio Meteorológico advirtió que se esperan fuertes tormentas y ráfagas de viento en el AMBA
Nueva normativa. Cambio en la ciudadanía italiana: ¿cómo afecta a los argentinos y desde cuándo rige?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite