Santa Fe: una joven con discapacidad fue abandonada en la terminal de ómnibus
Tras permanecer por horas en el lugar, la mujer fue asistida por un equipo de Desarrollo Social del municipio
3 minutos de lectura'

SANTA FE.- Una joven con discapacidad fue abandonada por su pareja en una silla de ruedas en la terminal de ómnibus “Manuel Belgrano” de esta capital. La mujer, de 21 años, oriunda de San Javier, 150 kilómetros al norte de esta ciudad, se encuentra internada en una clínica local donde es paciente. En tanto, buscan al hombre que la acompañó hasta el hall de la estación, le retiró el dinero que había percibido de la pensión mensual y la abandonó.
El caso comenzó a trascender en las primeras horas de ayer cuando maleteros y cuidadores dieron cuenta de la situación y llamaron a las áreas correspondientes.
David, uno de los empleados de la terminal, relató: “Cuando tomé el turno, a las 4 de la mañana, con otro compañero tratamos de darle una mano, porque lo hacemos con todos, ya que convivimos con los pasajeros. Aparentemente, esta mujer y su novio vivían en situación de calle, y según lo que ella nos contó, él tomó su dinero y se fue”, señaló.
Tras conocerse lo ocurrido la mujer fue asistida por un equipo de Desarrollo Social del municipio, que buscó conectarse con sus familiares pero por diversos motivos estos dijeron que no podían trasladarse hasta la ciudad capital. Luego de varias horas lograron llevarla hasta la clínica local de la que es paciente, donde después de varios estudios los médicos que la asisten decidieron internarla.
“Estuvo durmiendo prácticamente todo el día en su silla en la zona de las plataformas de salida de micros y no se sabe si ingirió alimentos. No quería hablar pero terminó contando que alrededor de las 2 de la madrugada su pareja, que como ella vive en situación de calle, se retiró con el propósito de ir a comprarle un medicamento, pero con el correr de las horas pudo comprobar que el hombre se había llevado el poco dinero de su pensión por lo que comenzó a especular que no volvería, como efectivamente ocurrió”, amplió el comentario uno de los maleteros que ayudó a la joven con discapacidad.
Desde la municipalidad coincidieron en señalar que en un primer momento la mujer se negaba a ser trasladada.
Esta mañana, Soledad Artigas, secretaria de Políticas de Cuidado Municipal, confirmó que “por ahora quedará internada hasta que puedan evaluar su estado de salud y la estabilicen”. Además indicó que sigue siendo acompañada por personal de discapacidad de la municipalidad.
Un caso similar en Rosario
Este hecho hizo recordar lo sucedido en agosto del año pasado en Rosario, cuando una mujer de 68 años, que estaba en una silla de ruedas por una discapacidad, fue abandonada por su hijo en un bar de la zona céntrica. Luego de varias horas aceptó la ayuda del personal y de los especialistas convocados.
En este caso, el hijo fue localizado pero, ante la insistencia del dueño del bar para que volviera a retirar a su madre, se negó a hacerse cargo de la situación.
Personal del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias, de Desarrollo Social y del PAMI concurrieron y se entrevistaron con la mujer, que finalmente aceptó ser derivada a un geriátrico.
Temas
Otras noticias de Santa Fe
Deportista de motonáutica y guía. Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
“Nos decían que no iba a funcionar”. Pusieron una “fábrica” de leche que trabaja las 24 horas y facturan US$5 millones
Murieron los dos. Hallaron el cuerpo del pescador que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
- 1
Liberar animales. Cómo es el detrás de escena de cada retorno a la vida silvestre
- 2
Santa Fe: hallaron el cuerpo del pescador que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
- 3
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 4
San Expedito: quién fue y cuál es la oración que se usa para pedir su ayuda
Últimas Noticias
“Primer diagnóstico”. Por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños
"Le declaró la guerra". El barrio de Nordelta y los carpinchos llegó a The New York Times
Una planta es la clave. Científicas argentinas logran prevenir en ratones el dolor similar al causado por la quimioterapia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite