“¿Sabe quién soy yo?”: suspendieron la licencia de conducir del comisario que “chapeó” en un control
El conductor había sido detenido por un oficial en patrullero, que detectó que circulaba con una patente parcial; “Estoy identificando como corresponde un vehículo”, argumentó el agente porteño
2 minutos de lectura'

“¿Sabe quién soy yo?”. Así reaccionó un comisario inspector de la ciudad de Buenos Aires cuando un oficial solicitó su identificación en un control de rutina. El hecho se dio en las cercanías de Parque Saavedra, donde el hombre fue detenido por circular con la patente de su vehículo cortada sin dejar ver el dominio completo correctamente. Cuando el oficial de la policía se aproximó al vehículo, el comisario intentó “chapear” su cargo, y dijo: “¿Sabe quién soy yo?”. Por su accionar -informaron autoridades- el hombre quedó inhabilitado para conducir y también fue sumariado y apartado su cargo.
Toda la escena quedó capturada por una cámara corporal en el oficial que detuvo al comisario. En el video difundido por autoridades se puede observar al oficial descender del patrullero para acercarse al vehículo en infracción. “¿Qué tal, caballero? ¿Podría apagar el vehículo un segundito?”, preguntó el oficial, tras descender de un patrullero de la Policía de la Ciudad. “¿Sabe quién soy yo? Comisario inspector Gómez”, retrucó el conductor.

“¿Comisario inspector Gómez? ¿Qué tal, señor? [Lo freno] por la patente, que está cortada”, siguió el oficial. “¿No me conoce a mí?”, insistió el hombre detrás del volante. “No lo vi nunca, señor. Aguárdeme un segundito el móvil”, reforzó el agente.
Ante quejas que se escuchan en el video, el oficial explica: “Estoy identificando como corresponde un vehículo”.
“Esto tiene que servir como un mensaje de apoyo a todos los policías y agentes municipales de todo el país que controlan el tránsito”, destacó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. “Si alguien les dice ‘sabés quién soy yo’ , la respuesta debe ser ‘un ciudadano como cualquier otro’ , y llevar adelante su tarea hasta el final. Ni los vivos ni los que chapean tienen lugar en la cultura vial que necesitamos”, enfatizó.
El comisario circulaba en falta con la Ley Nacional de Tránsito, que establece que, entre los requisitos obligatorios para circular, los vehículos deben tener las placas de identificación de dominio con las características y en los lugares indicados, que deben ser legibles y sin ningún tipo de aditamentos.
El pedido de suspensión surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
Otras noticias de Tránsito y transporte
Desde China. Llega la primera flota de buses eléctricos porteños: cuándo empiezan a circular y cuál será el recorrido
Evalúan sumarlo al subte. Cómo será la nueva señalética "accesible" que se implementará en los colectivos porteños
Peligro. Esta es la falta de tránsito en Nueva York que crece sin parar: buscan que la sanción sea mucho más dura
- 1
Familia Bibas: consternación en la Argentina tras la entrega de los cuerpos
- 2
Arroyo rojo en el conurbano: se conoció el resultado preliminar del análisis del agua que cambió de color
- 3
Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 días
- 4
Paro nacional docente del 24 de febrero: estas son las provincias que no tendrán clases
Últimas Noticias
Polémica en Mendoza. Renunció el obispo de San Rafael tras ser denunciado por “acciones inapropiadas” contra “personas adultas”
Incendios en El Bolsón. Tras 21 días de lucha, lograron contener el fuego en el sur
Proyecto de ley. Proponen cambiar el nombre de la calle Estado de Palestina por el de Familia Bibas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite