Quiénes son los dueños del avión que se estrelló en San Fernando
La aeronave pertenece a la familia Brito, dueña del banco Macro; Jorge Brito, hijo del banquero que murió en 2020 a raíz de un accidente aéreo en Salta, es presidente del Club Atlético River Plate
3 minutos de lectura'

Un avión privado despistó y chocó este miércoles al mediodía en el Aeropuerto de San Fernando. El Challenger 300 LV-GOK venía de Punta del Este cuando aterrizó, no pudo frenar y se estrelló contra una casa. En la pequeña aeronave se desplazaban únicamente dos pilotos, que murieron por el impacto.
El avión pertenece a la familia Brito, dueña del banco Macro. Jorge Horacio Brito se desempeñó como CEO de la entidad bancaria tras hacerse cargo de la firma en 1985 -se la compró a Mario Brodersohn, José Dagnino Pastore y Alieto Guadagni- y hasta 2020. Murió en noviembre de aquel año a raíz de un accidente aéreo -el helicóptero en el que viajaba se estrelló en Salta-. Estaba casado con Marcela Carballo y tenía seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo.

Jorge Pablo Brito fue designado presidente de Banco Macro recién en 2023, tres años después de la muerte de su padre. Reemplazó a Delfín Jorge Ezequiel Carballo, uno de los principales accionistas de la entidad. El empresario, pareja de Gabriela Vaca Guzmán y padre de tres -Alina, Emma y Napeleón- también cumple funciones como presidente del River Plate. Previo a su desembarco como titular del club de Núñez en 2021, fue vicepresidente primero bajo la gestión de Rodolfo D’Onofrio.

Brito hijo utilizó el avión, por ejemplo, para viajar a Venezuela el pasado mes de abril con la intención de asistir al partido que disputó River contra Deportivo Táchira en San Cristóbal, por primera jornada del grupo H de la Copa Libertadores. Construido en 2008 por Bombardier Aerospace, tiene capacidad para nueve pasajeros, motores gemelos Honeywell Engines HTF 7000 con los que alcanza una velocidad de 870 km/h y cuenta con autonomía de hasta 5700 kilómetros.

De color blanco y con líneas decorativas, la aeronave ofrece una cabina amplia y cómoda con dimensiones de 1,85 metros de alto por 2,18 metros de ancho. Tiene además asientos ajustables, mesas plegables y compartimientos para equipaje, con espacio para ocho valijas y seis equipajes de mano.
La reconstrucción del accidente
Desde Aeropuertos Argentina 2000 indicaron a LA NACION que el accidente aéreo se produjo cuando el Challenger 300 aterrizó y no pudo frenar. Ante esto, la aeronave despistó, pasadas las 13.20, y se estrelló en las inmediaciones, lo que derivó en una gran explosión que podía verse a kilómetros de distancias.
Asimismo, de acuerdo a un parte oficial difundido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en las últimas horas y al que accedió este medio, la avioneta terminó impactando sobre unas viviendas, cuyos habitantes lograron ser evacuados. Al momento, no se reportan más víctimas que los pilotos.
Personal de la PSA y de Bomberos de la Policía Federal con asiento en San Fernando arribaron al lugar y montaron un operativo de emergencia. Una vez que las autoridades lograron extinguir el incendio, constataron que en el interior de la nave se encontraban los dos navegantes fallecidos.
En simultáneo, se procedió a la evacuación de los habitantes de las viviendas que se vieron afectadas tras el impacto de la aeronave. Por ahora se desconocen las causas del incidente, e interviene en el caso el Juzgado Federal N° 1 de turno de San Isidro, a cargo de la Dra Sandra Arroyo Salgado.
Otras noticias de San Fernando
Dos tragedias, un mismo fabricante. La lucha de los afectados por el despiste del Bombardier Challenger en San Fernando
La compra de unas ojotas, la pista clave. Identifican a los acusados del crimen del joyero en San Fernando
Infraestructura, bajo la lupa. Se conoció el primer informe oficial sobre el despiste del avión en San Fernando
- 1
Comienzan las clases en 13 provincias; Río Turbio quedó más cerca de la privatización; el Papa sigue con pronóstico reservado
- 2
Se llegó al piso histórico de la tasa de natalidad en la Ciudad y se confirma la tendencia a la maternidad tardía
- 3
Brote de sarampión. Revisarán los carnets de vacunación en las escuelas porteñas
- 4
Villa Gesell: dos conductores corrieron una picada ilegal entre una multitud de gente
Últimas Noticias
Hasta cuándo seguirá el mal tiempo. Alerta amarilla por tormentas en la Ciudad
“Parece un jardín botánico”. Abrazo de vecinos para protestar por la renovación de una plaza histórica de la zona norte
Comienzo de clases. Qué impacto tiene el paro docente en la Ciudad y otras provincias: cuál es el reclamo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite