Qué pasó con el avión de Flybondi en Aeroparque
El domingo, un piloto realizó una arriesgada maniobra al momento de aterrizar que llamó la atención de muchas personas en las redes, pero que, sin embargo, fue señalada como correcta y usual por otros aviadores consultados
3 minutos de lectura'

Las imágenes de una arriesgada maniobra que llevó adelante un avión de Flybondi en Aeroparque generó gran sorpresa en la sociedad, si bien expertos en el área indicaron que el movimiento de la nave fue el correcto para salir de la situación en la que estaba, dado que no podía aterrizar por los fuertes vientos.
Todo ocurrió el domingo, último día de abril, en la pista del Aeroparque Jorge Newbery que, como toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, era impactada por fuertes vientos. En ese momento, un Boeing 737-800 de esta compañía low cost se aprestaba a aterrizar en la pista cuando, cerca ya del pavimento, lo alcanzó un viento cruzado que podría haber desestabilizado a la aeronave.

Por eso, el piloto reaccionó rápido con una maniobra de escape conocida como “go around” o “motor y al aire” en la que se interrumpe la aproximación a tierra y se vuelve a conducir el avión hacia arriba para retomar el vuelo. En este caso, el movimiento fue exitoso, y el Boeing terminó aterrizando en la pista del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Pero la secuencia quedó registrada en un video donde se observa por completo la maniobra, que no pudo ser informada prontamente a los pasajeros de la nave por la velocidad que requirió en la toma de la decisión. Aunque el registro sorprendió a muchos espectadores, diferentes fuentes calificadas sostuvieron que la maniobra no es inusual, y en cambio, ampliamente practicada por los pilotos.
En diálogo con LN+, Walter Gallardo, piloto de profesión, se refirió a este hecho y explicó que “es muy común” que el viento afecte de esta manera a los aviones en el aeropuerto metropolitano y sostuvo que lo que realizó el encargado de la nave ante ese escenario es “normal para el piloto y un poco incómodo para los pasajeros”. Según dijo, entonces, para él, el conductor “actuó muy bien buscando seguridad en el aire”. Y subrayó: “Es la mejor decisión que puede tomar en uno o dos segundos porque se desestabiliza el avión”.
En línea con esto, el aviador contó que esa maniobra se practica siempre en los simuladores de vuelo, porque es “la que corresponde” hacer cuando el avión no viene con las alas niveladas cerca de la pista. “Es el momento más vulnerable de la aeronave, porque venimos con muy poca velocidad”, dijo en ese sentido, y aclaró que “no hay tiempo” de avisarle a los pasajeros lo que se va a hacer, porque quien está al mando del avión debe reaccionar en cuestión de segundos.
De igual manera, el piloto Carlos Francisco Rinzelli también destacó el esfuerzo de su colega. “Viento fuera de norma en Aeroparque. Flybondi haciendo (maniobra) de escape. Excelente decisión”, posteó en su cuenta de Twitter.
Viento fuera de norma en aeroparque, Flybondi haciendo espcape , excelente decision , mañana lo tratamos en @ambientedevuelo vua instageam pic.twitter.com/H6OnfmTf0l
— Carlos Francisco Rinzelli (@rinzelli62) April 30, 2023
Hay que recordar que esta situación se dio en un contexto adverso en lo meteorológico: a lo largo de todo el domingo, rigió el nivel de alerta amarillo en la capital bonaerense, el cual está marcado por el pronóstico de tormentas y fuertes vientos. Algunos de estos alcanzaron ráfagas de 60 kilómetros, aunque la situación no generó inconvenientes mayores, informó la agencia Télam.
Temas
Otras noticias de Agenda
- 1
El inusual comprador que mantendrá en su estado original a dos imponentes casonas históricas de Mar del Plata
- 2
El ramal Tigre de la línea Mitre no prestará servicio por 10 días por tareas de renovación
- 3
Confirman la presencia de un huemul en el Parque Nacional Lanín, tras 30 años de ausencia
- 4
La Ciudad implementará señalética en colectivos para personas con discapacidad cognitiva
Últimas Noticias
Estatuas doradas, ofrendas e incienso. Así son los templos budistas que reúnen a fieles argentinos y asiáticos en la ciudad
Hay alerta amarilla por lluvias y calor extremo para este miércoles 19 de febrero: las provincias afectadas
“No soy la madre”. El trágico caso del bebé de vientre subrogado que quedó abandonado en una clínica de Córdoba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite