Prueba de la UNESCO: cómo fueron los ejercicios con los que evaluaron a los alumnos argentinos
Los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) mostraron que la Argentina empeoró el desempeño en todas las áreas examinadas
2 minutos de lectura'


El último Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) que llevó adelante la UNESCO a alumnos de tercero y sexto grado en 16 países de la región mostró resultados preocupantes, sobre todo para la Argentina. A los estudiantes se los evaluó en lectura, matemática y ciencias naturales. Desde que se toman esas pruebas, que se realizaron en 2006, 2013 y 2019, de la que se conocieron los resultados ahora, la Argentina pasó de estar por encima del promedio de la región en lectura y matemática a estar por debajo del promedio regional en ambas asignaturas.
El ERCE es una prueba realizada sobre una muestra que la UNESCO considera representativa. En 2019 se evaluaron 4500 escuelas y 202.000 alumnos entre la Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Los países que muestran un alza de puntajes estadísticamente significativa, en todas las áreas evaluadas y para ambos grados, son Perú, Brasil y República Dominicana. De estos, Perú y Brasil presentaron los avances más marcados.
Algunos de los ejercicios básicos en los que fallaron los alumnos argentinos, y que hoy despiertan gran preocupación, son los siguientes:


En matemática, la Argentina obtuvo resultados magros. En sexto grado alcanzó los 690 puntos, es decir, ocho por debajo de la región. Mientras que en tercer grado los alumnos argentinos llegaron a los 690 puntos, siete por debajo de la región.


En Lectura, los estudiantes argentinos de tercer grado alcanzaron los 689 puntos, cuando el promedio en los otros países evaluados de la región fue de 697.
Temas
Otras noticias de Educación
- 1
Cierran los bancos tres días en abril: cuándo y por qué
- 2
El desconcierto de los argentinos que ya tenían turno para tramitar el pasaporte italiano tras la decisión de Meloni
- 3
Bajan las temperaturas en AMBA: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico
- 4
Palermo: empezaron las obras de puesta en valor de una joya patrimonial porteña que llegó en barco en 1929
Últimas Noticias
Baches, obstrucciones y desagües. Los ciclistas son cada vez más, pero sólo un tercio utiliza las ciclovías
Enigma histórico. Las asombrosas pinturas rupestres ocultas en cuevas cordobesas y que aún desvelan a los científicos
Hay alerta amarilla por lluvias y nevadas para este miércoles 2 de abril: las provincias afectadas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite