Nuestra Señora del Pilar: cuál es su historia y qué oración rezar para pedir su ayuda
Esta es una advocación muy relevante en la religión cristiana debido a su antigua tradición y a su relevancia en la historia de la evangelización
5 minutos de lectura'

Nuestra Señora del Pilar se celebra cada 12 de octubre en la religión católica. Se trata de una advocación mariana que tiene raíces antiguas en la tradición, ya que su templo (en Zaragoza, España) es considerado la primera capilla dedicada a María en toda la cristiandad. Su celebración en este día del mes de octubre tiene una bajada histórica que eleva a la figura de Nuestra Señora del Pilar a patrona de la Hispanidad.
La historia que rodea a esta Virgen es muy particular e importante para todos aquellos que profesen este culto.
La historia de Nuestra Señora del Pilar

La tradición de Nuestra Señora del Pilar es muy antigua, según informa la Agencia Católica de Informaciones (ACI - Prensa). Se trata de un culto que comenzó poco después de la resurrección de Jesucristo, cuando los apóstoles comenzaron a evangelizar las enseñanzas de su maestro por toda Europa. Según recoge la tradición, Santiago el Mayor desembarcó en Zaragoza, España, y creó la primera diócesis en el país.
Como cuentan escrituras, posteriores al hecho, la noche del 2 de enero del año 40, Santiago estaba descansando a las orillas del río Ebro con sus discípulos cuando empezó a escuchar voces de ángeles cantando, y entonces se le apareció la Virgen María parada sobre un pilar de mármol, quien aún vivía y le pidió que construyese una iglesia en donde se encontraba, prometiéndole que esta “permanecería hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por su intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren su patrocinio”. Una vez que terminó de hablar, María desapareció, pero el pilar quedó allí.
Inmediatamente, Santiago y sus discípulos comenzaron a construir una iglesia en ese mismo sitio, y esta se convirtió en el primer templo dedicado la madre de Cristo. Más tarde, el apóstol dejaría a uno de sus seguidores como servidor de ese templo al que llamó Santa María del Pilar.

En España y el mundo, la devoción por esta advocación fue enorme desde ese momento. Es tal la fe en esta imagen que, como explica la ACI - Prensa, “en 1438 se escribió un ‘Libro de Milagros’ atribuidos a la Virgen del Pilar, que contribuyó al fomento de la devoción hasta el punto de que, el rey Fernando el Católico dijo: ‘Creemos que ninguno de los católicos de occidente ignora que en la ciudad de Zaragoza hay un templo de admirable devoción sagrada y antiquísima, dedicado a la Santa y Purísima Virgen y Madre de Dios, Santa María del Pilar, que resplandece con innumerables y continuos milagros’”.
Por qué se eligió el 12 de octubre para celebrar a Nuestra Señora del Pilar
Muchas personas se preguntan por qué se eligió el 12 de octubre y no el 2 de enero, día de la aparición de la Virgen a Santiago, para celebrar a Nuestra Señora del Pilar. Se trata de una decisión del papa Clemente XII para destacar esta imagen como la patrona de la Hispanidad, porque en esta fecha, el 12 de octubre de 1492, precisamente, las tres carabelas de Cristóbal Colón encallaban en las tierras de América y, de esta manera, comenzaba una de las evangelizaciones más grandes de la historia. “Se trata de un símbolo de unión entre los pueblos del viejo y del nuevo continente”, explica la ACI.

Esta fiesta se celebra con mucho entusiasmo en todas las regiones de habla hispana. La ciudad de Zaragoza, especialmente, recibe miles de personas de todas partes del mundo, que esperan realizar una ofrenda multitudinaria de flores a María.
La basílica de Nuestra Señora del Pilar
La basílica que hoy se encuentra en Zaragoza, España, no es la original. Si bien no se tienen registros certeros, se cree que está plantada donde la Virgen posicionó el pilar de jaspe, que todavía sobrevive al paso del tiempo y está ubicado debajo de la pequeña imagen mariana en el templo.

Se trata de una construcción neoclásica imponente que sobrevivió a miles de episodios a lo largo de la historia, como un bombardeo en 1936, donde las bombas no explotaron y hoy se exhiben en el templo. Este es uno de los santuarios más importantes del mundo y recibe a miles de peregrinos año tras año.
En la Argentina, esta devoción es una de las más significativas. En la Ciudad de Buenos Aires se conserva un templo dedicado a esta advocación, que se construyó en el año 1725 para que funcionase como templo y hogar para los monjes recoletos. Se trata de la segunda iglesia más vieja de la Ciudad.

Qué oración rezar para pedir la ayuda de Nuestra Señora del Pilar
Según la ACI - Prensa, la siguiente oración sirve para rezarle a Nuestra Señora del Pilar e invocar su gracia:
Oh Virgen del Pilar, Reina y Madre.
España y todas las naciones hispanas
reconocen con gratitud tu protección
constante y esperan seguir contando con ella.
Obtennos de tu Hijo fortaleza en la fe,
seguridad en la esperanza
y constancia en el amor.
Queremos que en todos los instantes
de nuestra vida sintamos
que tú eres nuestra Madre.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Otras noticias de Efemérides
- 1
Día de la Lucha contra el Maltrato Infantil: por qué se conmemora hoy
- 2
Entre Ríos: un joven motociclista murió tras chocar contra una camioneta
- 3
El Camino de Francisco: la caravana que organizan los curas villeros para recorrer la Buenos Aires del Papa
- 4
Nevada en otoño: Bariloche ya se ilusiona con la temporada de esquí
Últimas Noticias
En 14 provincias. Se esperan lluvias, tormentas y niebla para este domingo 27 de abril
En Mataderos. Un policía de la ciudad retirado fue asesinado a puñaladas tras una discusión en la calle
Caravana del adiós. Fieles de los barrios populares despidieron a Francisco con un recorrido por Constitución, hospitales y las villas del sur porteño
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite