Murió la joven de Comodoro Rivadavia que esperaba un trasplante de corazón
Mariana Ditzel, de 30 años, padecía una miocardiopatía dilatada no compactada, pero ante la falta de donantes sufrió un colapso generalizado
3 minutos de lectura'
Mariana Ditzel, la joven de 30 años oriunda de Comodoro Rivadavia que esperaba un trasplante de corazón, murió este lunes a pesar del intento de su familia por difundir el caso a nivel nacional y encontrar un donante a tiempo.
Estaba primera en la lista de trasplantes de corazón del Incucai, debido a que padecía una miocardiopatía dilatada no compactada, y se encontraba internada en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires a la espera de un trasplante de corazón. Sin embargo, según informó el medio un colapso generalizado comprometió su situación al extremo.
Recientemente, la llegada de un medicamento desde Canadá -que se encuentra discontinuado en la Argentina- albergó la esperanza de que la joven pudiera sobrellevar mejor su miocardiopatía, hasta tanto se encuentre un donante. De todos modos, tal como se informó, los médicos habían advertido a los familiares de Mariana que su trasplante seguía siendo urgente.
La joven se encontraba conectada a un sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), por sus siglas en inglés, un equipo de ventilación mecánico que permitía realizar la función respiratoria y limpiar la sangre de la mujer, mientras que los pulmones permanecían menos activos.
Según detallaron a ADN Sur los familiares, la salud de Mariana “estaba más delicada”, porque los médicos encontraron coágulos en el pulmón derecho que drenaban y aparecían de nuevo. “En estas condiciones hoy no puede recibir un órgano por la infección, sería muy riesgoso. Los coágulos son controlables. Hay que controlar la infección para volver a estar en condiciones de que reciba un órgano”, habían explicado.
La pareja de Mariana, Renzo Mamaní, le escribió una conmovedora despedida en sus redes sociales, en la que recordó detalles de la historia en común. “Cuando nos enteramos de la enfermedad lloramos, lloramos muchísimo, me acuerdo muy bien el día”, comenzó el posteo. “Te prometí que jamás te iba a dejar sola, te prometí que yo iba a ser tu escudo, me prometí a mi mismo que iba a hacer todo para que disfrutes al máximo cada momento, que jamás haya un “no” a algo en tu vida. Sé que sabías que vivía por y para vos, aunque no lo hablábamos, yo se que lo sabías”, relató.
Luego en la publicación que acompañó con una foto de la joven, agregó: “Te juro que intente cumplir con todo, te juro que hice cada cosa que estuvo a mi alcance, la vida entera no me va a alcanzar para agradecerte por haber sido mi compañera, mis días, mis ganas de aprender”. Y concluyó: “Esperaba un ángel donante, y no me di cuenta que el ángel eras vos y que el milagro era que hayas vivido y compartido tu vida conmigo. Te amo”.
Temas
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Cuatro teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)
- 2
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños
- 3
Hay alerta amarilla por lluvias y vientos para este domingo 20 de abril: las provincias afectadas
- 4
Científicas argentinas logran prevenir en ratones el dolor similar al causado por la quimioterapia: una planta es la clave
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite