Martín Chambi, uno de los más grandes fotógrafos peruanos del siglo XX
![Google celebra a Martín Chambi](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/google-celebra-a-martin-5IPCAOA4L5DNJDZ35QLGAULF5U.jpg?auth=8f3c61deaabc21c27c9c72f7d7e2e6f80fc1d4ab43e5f08e56c530f6dc905d2f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Ampliamente reconocido como uno de los primeros fotógrafos indígenas de América Latina y uno de los más grandes fotógrafos peruanos del siglo XX, Martín Chambi cumpliría hoy 129 años y Google lo homenajeó con una serie de ilustraciones.
Chambi es considerado un pionero de la fotografía de retrato, plano que desarrolló a través de la esencia intangible del pueblo andino del Perú, el paisaje dramático que habita y su cultura y patrimonio inimitables.
![Reproducción de una fotografía de Martín Chambi de las ventanas de Huinay Huayna en el Cuzco, tomada en fecha no precisa](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/reproduccion-de-una-fotografia-de-martin-chambi-FOULJ2MEF5FT5JBC3AF6YNIK4I.jpg?auth=649706b584cf618557d31dc35cdd36dfea781187750b67d23e21bec854a86726&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
![Reproducción de un autorretrato del fotógrafo peruano Martín Chambi Jimenez realizado en 1923](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/reproduccion-de-un-autorretrato-del-fotografo-3ORCXAGZSJH4FD2AJ5KYVJ4BKM.jpg?auth=009a7b41f59098aae108e33adf9b45a4361b227b2176579fc4134d357684f308&width=420&height=570&quality=70&smart=true)
![Reproducción de un retrato de Miguel Quispe "El Inca", hecho por el fotógrafo peruano Martin Chambi en 1926. El cuzqueño Quispe, fue dirigente indígena, miembro del Partido Comunista Peruano e integrante de la Asamblea Nacional](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/reproduccion-de-un-retrato-de-miguel-quispe-J64HXVDTPNCJZH3JZR6GXV4FMY.jpg?auth=2e74c6a228700e3596d6643074f571330af3770d5d66a65c307b647b3658ddf7&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
Martín Jerónimo Chambi Jiménez nació en una familia indígena quechua en este día de 1891 en el pueblo de Coaza en los Andes del sur del Perú. Se enamoró de la fotografía cuando era adolescente y pronto se mudó a la ciudad de Arequipa para dedicarse al oficio.
Las panorámicas que realizó en 1917 en la ciudad de Machu Pichu contribuyeron a la difusión de este sitio histórico y a fomentar su reputación mundial. Y es considerado también como la primera persona en publicar una postal fotográfica en Perú.
![Google celebra a Martín Chambi](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/google-celebra-a-martin-TVNUAFCCMBGMDPEVNNKSCSC4BE.jpg?auth=600fd59e4c020711d6e21a213e280307686d1600ee6de3984e5406ff03cab941&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
En 1920, se trasladó a Cusco con su familia y allí estableció un estudio donde trabajó durante más de 40 años. Sus fotografías acercaron el universo único de las tierras altas peruanas al mundo, con imágenes en blanco y negro de festivales culturales en las montañas circundantes hasta retratos impecables de los residentes de Cusco.
La fotografía de Chambi experimentó un aumento en la exposición internacional a finales de los 70, lo que llevó a una exposición individual póstuma en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1979.
Otras noticias de Doodle
- 1
Mejoras de alto impacto. El plan para renovar 200 calles y avenidas en zonas estratégicas del mapa porteño
- 2
“Un punto azul pálido”: la historia de la foto más famosa y lejana que se tomó del planeta Tierra
- 3
Rigen alertas naranjas y amarillas por lluvias y tormentas para 20 provincias este sábado 15 de febrero
- 4
Por qué Elon Musk aparece con sus hijos en algunos de sus actos públicos