Lo que hay que saber: un resumen diario en audio para estar al día, disponible en todas las plataformas de podcasts y en los asistentes digitales
Dos veces al día, de lunes a viernes, tenés una síntesis informativa de dos minutos; ahora se suma una versión de fin de semana
4 minutos de lectura'

LA NACION ofrece, desde 2018, una variada propuesta de podcasts, el formato de contenido en audio que creció en los últimos años como alternativa al texto y al video, y como complemento de la radio. Es sonido, pero sin horario: un podcast, como una canción, puede escucharse cuando se quiera y donde se quiera. Solo se necesita un celular o una computadora, y una conexión a internet (o haber tenido la previsión de descargar el contenido previamente).
Entre los podcasts que ofrece LA NACION se destaca Lo que hay que saber, un resumen diario de noticias. Se publica de lunes a viernes y en dos ediciones: una por la mañana (cerca de las 8 am) y otra por la tarde (a las 4 pm), aunque el contenido está disponible en forma permanente en todas las plataformas que ofrecen podcasts; la libertad de horarios para escuchar ese tipo de contenidos no cambia. También está disponible como nota, para quienes prefieren leer.
En Lo que hay que saber ofrecemos, desde 2019, un resumen con cinco noticias, contadas en dos minutos, actualizadas dos veces al día: es una forma sencilla y rápida de ponerse al día; de tener una síntesis informativa cuando no podemos estar siguiendo todos los tema en forma permanente.
A esa oferta se suma ahora una edición de fin de semana, más larga, para tratar algunos temas con mayor profundidad, pero siempre con el mismo fin: ofrecer un panorama informativo básico, que después se puede complementar con otros audios, textos o videos.
Cómo escuchar Lo que hay que saber
El resumen Lo que hay que saber está disponible en la mayoría de las plataformas de podcasting, como:
Lo que hay que saber en Ruta diaria
En abril de 2021 Spotify lanzó en la Argentina Ruta diaria, un servicio que combina música con noticias en una lista de reproducción que cambia todos los días y que se forma en base a nuestros gustos musicales y a resúmenes de noticias en formato de audio. En otros países se lo conoce como Daily Drive y nació en 2019 como una suerte de vuelta de tuerca sobre la radio tradicional: hay música y hay noticias, sí, pero personalizado.
Disponible para todos los usuarios, Ruta diaria es una lista de reproducción que se construye a partir de la música que escucha cada usuario, pero que va variando con los días, y que se combina con las noticias de Lo que hay que saber y otros podcasts informativos. La ruta diaria de cada usuario se puede ver en este link.
Además, el resumen se puede escuchar hablándole al Asistente de Google o a Alexa, de Amazon, tanto para que se escuche vía la aplicación en el teléfono como para sus parlantes conectados.
Cómo sumar a LA NACION al Asistente de Google y a los parlantes compatibles
- Mantener presionado el botón de inicio, o decir en voz alta “OK Google”
- Tocar el icono con nuestro rostro, en la esquina superior derecha de esa pequeña ventana emergente
- Abrir la configuración de nuestra cuenta: en Servicios hay que buscar Noticias
- Luego, Agregar fuentes de noticias y elegir LA NACION
- Y listo: al decir “OK Google, decime las noticias” se escuchará el resumen diario de LA NACION, tanto en el teléfono, en el auto (con Android Auto) o en hogar con Google Home.
Cómo tener el resumen de LA NACION en Alexa o tu parlante compatible
De la misma forma, ahora será posible pedirle a Alexa que ofrezca un resumen de noticias:
- Dentro de la app de Alexa hay que ir al botón Más, y luego a Skills y juegos
- Una de las fuentes disponibles es Lo que hay que saber, que hay que cargar como “skill”, la palabra que usa la compañía para describir las nuevas funciones que se pueden asociar al perfil de un usuario con Alexa, y por extensión a los parlantes o dispositivos que permiten interactuar con ese asistente digital
- Una vez que esté activo el “skill”, será posible decirle “Alexa, poné el resumen de noticias” para escuchar Lo que hay que saber, tanto en el teléfono como en los parlantes
Otras noticias de Podcasts
- 1
Aprendizaje y solidaridad. Alumnos de una escuela técnica porteña fabricaron desinfectantes para Bahía Blanca
- 2
Para motos, autos y peatones. Tras dos años de espera, reabren un puente que conecta a tres barrios porteños
- 3
Los motivos que impulsaron a Meloni a limitar el acceso a la ciudadanía italiana, según el titular de su partido en la Argentina
- 4
Alerta por tormentas en CABA: cuándo llueve según el Servicio Meteorológico
Últimas Noticias
"Pudo haber sido una tragedia". Un avión de Aerolíneas sufrió fuertes turbulencias antes de aterrizar en Aeroparque y fue desviado a Montevideo
En la provincia de Buenos Aires. Autorizan un aumento en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal
Tras la tormenta. En Buenos Aires: hay alerta por viento sur y descenso de la temperatura
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite