![Julio Aro sobre su postulación como premio nobel de la paz](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/5oafvi6t/poster.jpg?width=720)
El excombatiente de Malvinas Julio Aro, responsable de impulsar el proceso de identificación de los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin, fue presentado por la Universidad Nacional de Mar del Plata como candidato para el Premio Nobel de la Paz .
"Para nosotros fue una sorpresa, jamás buscamos nada de esto. El premio más lindo y más grato fue el abrazo permanente de las mamás, esas lágrimas que te dicen gracias, ese apretón de manos fuerte", dijo Aro en Terapia de Noticias , el programa emitido por LN+. Y continuó: "Que reconozcan la labor que uno ha hecho es lo más gratificante que hay, es un honor".
El excombatiente participó del proceso de identificación de los soldados caídos junto a Geoffrey Cardozo, el británico que reunió los cuerpos y se encargó de la construcción del cementerio. "Mirar cuando le dicen a Cardozo: 'Son las últimas manos que tocaron a mi hijo', es hermoso, no hace falta más nada", lanzó el excombatiente.
Y volvió a recordar, una vez más, los inicios de este proceso que comenzó en Malvinas, en 2008. Aro describió el viaje de ayer junto con los familiares como "el" viaje. "El esfuerzo que se armó vale la pena y lo haría un millón de veces más", contó.
![Julio Aro cuenta la historia de “una piedra por cada cuerpo exhumado”](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/iwoaRAqh/poster.jpg?width=720)
Encontranos en el canal 715/1715 HD de DirecTV, 19 de Cablevisión Digital/618 HD y Flow, 25.3 TDA y 705 Telecentro Digital.
Otras noticias de Premio Nobel
- 1
Rigen alertas naranjas y amarillas por lluvias y tormentas para 20 provincias este sábado 15 de febrero
- 2
Por qué Elon Musk aparece con sus hijos en algunos de sus actos públicos
- 3
Los errores más comunes que afectan la salud vascular de las piernas
- 4
Patagonia al rojo vivo. El papel del equipamiento en la lucha contra el fuego y la disparidad de herramientas con otros países