![El inusual comprador que mantendrá en su estado original a dos imponentes casonas de Mar del Plata](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/3THP5WZBUVBUVCYGWL6DXBCYEQ.jpg?auth=c8247bb2d03c907f723ce1770d1783352ff13df8d592ed1a25af0b7dbb7ffa40&width=300&height=130&quality=70&smart=true)
Hospital Gutiérrez: cómo evolucionan los 31 afectados por una fuga de monóxido de carbono
Anoche, 18 chicos y 13 adultos fueron evacuados del sector cuatro; los niños fueron estabilizados en el centro médico, y personal de salud y padres fueron derivados al Fernández
4 minutos de lectura'
Esta mañana, el movimiento en el Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez, ubicado en el barrio de Recoleta, parecía el habitual. En la entrada que da a la calle Gallo, los comerciantes vendían café, churros y globos de helio, mientras hombres y mujeres entraban y salían con chicos en brazos o tomados de sus manos. Dentro del establecimiento, los médicos caminaban ágilmente por los pasillos.
Sin embargo, en la sala cuatro del hospital, donde funciona la unidad de Hepatología, se observaba poca circulación de pacientes. Anoche, cerca de las 20, 18 chicos y 13 adultos, entre padres y personal de salud, sufrieron una “presunta intoxicación por monóxido de carbono”, como indicó el gobierno porteño, en ese sector, por lo que el área fue clausurada preventivamente.
Alrededor de las 10 de hoy, la puerta de ingreso a esa sala se encontraba cerrada y sellada con una faja de seguridad que impedía el ingreso. Un grupo de hombres hablaba en un pasillo sobre cámaras de combustión y protocolos. Uno de ellos sostenía un aparato de medición en su mano y otro hablaba por teléfono. Además, personal médico entraba y salía de la sala contigua a la cuatro, pero, ante las preguntas de este medio, pedían dirigirlas a la directora del hospital, Cristina Galoppo. Sin embargo, ante los pedidos de LA NACIÓN, la directiva no respondió.
“Hoy no hay nadie que haya estado ayer cuando ocurrieron los hechos, porque a los chicos les dieron el alta y se fueron y al personal de salud les dieron el día”, dijeron empleados del hospital que pidieron preservar su identidad.
Desde el Ministerio de Salud de la ciudad confirmaron los hechos: “Durante la tarde de ayer se activaron los protocolos de evacuación y traslados de pacientes de la sala cuatro del Hospital Gutiérrez ante una presunta intoxicación por monóxido de carbono”.
Según explicaron, los pacientes y sus familiares presentaron dolores de cabeza y náuseas. “A partir de esos síntomas se procedió a evacuar la sala de forma automática. Los médicos y enfermeros fueron trasladados por el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) al Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, mientras que los 18 pacientes pediátricos pasaron por la cámara hiperbárica con la que cuenta el Hospital Gutiérrez. Todos se encuentran fuera de peligro”, dijeron.
Uno de los 18 chicos fue derivado a terapia intensiva, pero voceros el Ministerio de Salud porteño, aclararon que el traslado no se relaciona con el hecho, sino con que “requiere cuidados pretrasplante”.
Por su parte, de acuerdo a la cartera sanitaria, todos los adultos que fueron trasladados al Fernández ya fueron dados de alta.
“Tanto personal de Metrogas como de Bomberos trabajaron en el lugar para determinar las causas de la intoxicación. Mientras tanto la sala cuatro y otra contigua que comparte ventilación se encuentran cerradas al público y ventiladas”, concluyeron.
Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Gutiérrez, dijo a LA NACIÓN que “ocurrió lo que fue informado: una pérdida en alguna de las calderas de las salas cuatro o cinco″ y que “se llamó a la policía, a los bomberos y se trasladó a los pacientes afectados a otras salas del hospital y a los adultos, al Hospital Fernández. Por suerte no sucedió una tragedia”.
Si bien dijo que no han habido incidentes de esta magnitud con anterioridad, sostuvo que “puede haber un déficit en el mantenimiento hospitalario”.
De acuerdo al gobierno porteño, el hecho no se relaciona con problemas de mantenimiento. “Los controles estaban al día”, señalaron.
Desde Metrogas, se limitaron a indicar que hubo “un desperfecto interno en la calefacción central”, que habría ocasionado la fuga. “El servicio se ha interrumpido hasta determinar las causas del problema, sin que existan en esta instancia riesgos para pacientes, personal de salud o familiares”, indicaron desde la empresa ante la consulta de LA NACION.
Últimas Noticias
Estatuas doradas, ofrendas e incienso. Así son los templos budistas que reúnen a fieles argentinos y asiáticos en la ciudad
Hay alerta amarilla por lluvias y calor extremo para este miércoles 19 de febrero: las provincias afectadas
“No soy la madre”. El trágico caso del bebé de vientre subrogado que quedó abandonado en una clínica de Córdoba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite