Hidrovía: la pulseada política detrás de la licitación por el control del río que recorre el 75% del comercio exterior
- 1 minuto de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/HGD2PZYGQBAHFADSWBUN4TMYSM.jpg?auth=2108c74b4d5815025806f7a5bd84d857bff0dc5b70ce6f9a36eafe1d72d55113&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El 17 de febrero en El primer café hablamos sobre la hidrovía, una suerte de autopista náutica que por donde entran y salen los barcos con el 75% del comercio exterior del país. En ese momento nos adelantábamos al vencimiento de la concesión en el mes de abril.
Hoy retomamos el tema para recorrer junto a Laura Serra, de LA NACION, los distintos intereses políticos que hay detrás, aún dentro del propio gobierno.
¿Qué es esto?
El primer café es un podcast diario de noticias que producen LA NACION y Spotify. Dura unos 20 minutos, profundiza un tema para que entiendas un poco más qué está pasando en el mundo, y lo conducen Diego Scott y Carola Gil, con la producción de Karina Labraña y la edición de Leo Fernández. Se publica de lunes a viernes bien temprano en la mañana, pero lo podés escuchar cuando quieras accediendo a Spotify, o en LA NACION.
Otras noticias de Podcasts
Las noticias, en 2 minutos. Victoria Villarruel dijo que sigue apoyando a Javier Milei; el jefe de la DGI compró inmuebles en Miami y no los declaró
Las noticias, en 2 minutos. El Gobierno podría pedir la anulación de la sesión que expulsó a Kueider; rige una alerta amarilla para Buenos Aires y alrededores
Más leídas de Sociedad
Tenía 31 años. Viajaba en moto, chocó contra un camión de carga en Barracas y murió
Trabajaron el SAME y bomberos. Un incendio afectó al campo de golf de Palermo
Comunicado oficial. ¿Hay paro de trenes el 18 de diciembre?
Un diciembre más frío. Las causas de la anomalía térmica que se registró en el país