Hay alertas por altas temperaturas y por tormentas para este miércoles 15 de enero: las provincias afectadas
De acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuará la ola de calor; además, en la zona cordillerana se esperan lluvias
4 minutos de lectura'

Tras un martes con temperaturas elevadas y un aviso por una ola de calor que alcanzará su pico máximo en las próximas 24 horas, el panorama continuará con condiciones similares en gran parte del país, con algunas regiones en donde las máximas estarán por encima de los 38 grados. Además, regirán también alertas por lluvias y tormentas que afectarán a siete provincias del noroeste del territorio nacional.
En cuanto a las temperaturas, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) la amplitud térmica oscilará entre los 23° y los 34°, con vientos que correrán entre los 23 y los 31 kilómetros por hora y una humedad del 55%. En línea con la ola de calor anunciada por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, en la región centro del país el termómetro tendrá las mediciones más altas. En las capitales de Córdoba y Santa Fe capital, la marca podría llegar a los 38°C; mientras que en San Luis a los 39 grados y en Santiago del Estero, a los 40°C.
Un escenario parecido abarcará a la zona de Cuyo, donde Mendoza capital tendrá una temperatura que se ubicará entre los 23 y los 37°C y que en San Juan alcanzará los 40°C. En cuanto a las ciudades capitales del Noreste - donde rige un alerta amarilla por altas temperaturas-, el SMN anunció para Corrientes y Posadas (Misiones) una máxima de 37°, que en Paraná (Entre Ríos) escalará un grado más.
⚠🌡 Recuerden que hay #alerta por temperaturas extremas en Cuyo, Región Pampeana y NEA
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 14, 2025
Los días más calurosos de esta semana serán miércoles y jueves.
También se eleva la ST 🥵
🥤Hidratate con agua
🥗Comé liviano
🏃🏽♂️ Reducí actividad física
🏠 No te expongas al calor pic.twitter.com/lwSbO6ayjH
En este contexto, y de acuerdo a las previsiones del SMN, el fenómeno tendrá su punto máximo entre este jueves y el viernes. Lucas Berengua, coordinador nacional del SMN, explicó a LA NACION que “el día con temperaturas más elevadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el norte de la provincia de Buenos Aires será el jueves. Se espera que la ola de calor que afecta esta zona persista hasta ese día, ya que a partir del viernes comenzará a registrarse un descenso de las temperaturas”.
A partir del último día de la semana comenzará a ingresar una masa de aire frío proveniente del sur que se desplazará hacia el norte y evidenciará una interrupción en el calor sofocante. En el norte del país, las condiciones extremas persistirán hasta el sábado, con un alivio térmico esperado a partir del domingo.
El extremo sur del país espera por los registros más bajos, con una máxima de 10° ara Ushuaia (Tierra del Fuego) y una de 14° en Río Gallegos (Santa Cruz). Distinta será la situación en Rawson (Chubut), donde las marcas se ubicarán entre los 16 y los 29°, y en Viedma (Río Negro): allí, la máxima puede escalar hasta los 34°.
Recomendaciones del SMN ante la ola de calor
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Alerta por lluvias, vientos y tormentas
Por otra parte, el Servicio Meteorológico emitió una serie de alertas de color amarillo por lluvias que estarán vigentes para Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan y Tucumán. En estas regiones se esperan tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas por abundantes precipitaciones en cortos períodos, actividad eléctrica intensa, granizo y ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, que pueden excederse en forma puntual. En las zonas más elevadas de la cordillera la precipitación será en forma de nieve y/o granizo”, aclararon desde la entidad.
Al mismo tiempo, recomendaron no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
A su vez, en Chubut y Santa Cruz rige un aviso similar, pero por vientos del sector oeste con velocidades de entre 45 y 65 kilómetros por hora con ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora.
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
- 1
En El Calafate. Marcha contra la desregulación de la actividad turística en los parques nacionales
- 2
Para motos, autos y peatones. Tras dos años de espera, reabren un puente que conecta a tres barrios porteños
- 3
¿Dónde comienza la obesidad? Apenas cinco días de comida chatarra alcanzan para alterar el sistema de recompensa
- 4
El rector de la UCA pidió perdón por haber criticado la inserción laboral de las mujeres
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite