Hay alerta amarilla por lluvias para este domingo 15 de diciembre: las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una señal de alarma para la región de Cuyo; en el AMBA seguirán las buenas condiciones
5 minutos de lectura'
Después de un sábado con buenas condiciones climáticas en todo el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el escenario para este domingo será bastante similar, aunque con algunas salvedades. La excepción a la regla generalizada serán las provincias de Mendoza, La Pampa, Neuquén y Río Negro, en donde rige una alerta amarilla por lluvias.
En cuanto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una jornada con cielo mayormente nublado y una temperatura que oscilará entre los 16 y los 26°C. Los vientos correrán con una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora, la humedad será del 70% y hay apenas un 10% de probabilidades de precipitaciones.
De acuerdo a las previsiones del organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas que tienen vigente la señal de alarma “serán afectadas por lluvias y tormentas, pudiendo ser localmente fuertes, que podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo”. Además, se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 milímetros, “pudiendo ser superados de forma puntual”.
¡El frescor de diciembre no pasó desapercibido! 😲
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) December 13, 2024
En los primeros 10 días, las temperaturas medias estuvieron hasta 4 °C por debajo de lo normal.
Las lluvias, en cambio, dijeron presente principalmente en el NEA y la Patagonia.
¿Cómo sigue? 👉 https://t.co/HR4LGtOd3P 🌧️ pic.twitter.com/fU8JZExrQf
En el caso de Neuquén, los distritos alcanzados por la alerta son el este de Loncopué, de Picunches y de Ñorquín, el oeste de Añelo y de Pehuenches y el sur de Chos Malal y de Minas; así como las localidades de Catán Lil, Collón Curá, Zapala y la zona baja de Aluminé, de Huiliches y de Lácar.
El panorama de Río Negro será similar en las mesetas de Pilcaniyeu y de Ñorquincó, en Nueve de Julio, el Oeste de El Cuy y en Veinticinco de Mayo. En Mendoza el fenómeno repercutirá en la zona baja de Malargüe y está previsto que el fenómeno llegaue a un pequeños sector de La Pampa, a la localidad de Chical Co - Puelén, donde los valores de precipitaciones acumuladas son un poco más altos y pueden estar entre 30 y 50 mm. En esa zona en particular, la temperatura también estará más elevada ya que la mínima se ubicará en 20° y la máxima llegará a los 33.
A menos de una semana del inicio del verano, el resto de las regiones del país tendrán un domingo con temperaturas acordes a esta época del año. Las ciudades capitales del centro del país como Córdoba, Santiago del Estero y San Luis tendrán una máxima de 30, 33 y 34 grados respectivamente.
En la noroeste, en San Salvador de Jujuy el termómetro puede alcanzar los 33°; en Salta los 30 y en San Miguel de Tucumán los 31. En cuanto a las provincias del noreste, en Posadas habrá una mínima de 17 y una máxima de 26; en Corrientes una mínima de 19 y una máxima de 33; y en Paraná, la temperatura irá desde los 17 hasta los 30°.
En la Patagonia, Viedma (Río Negro) podría llegar a una máxima de 32° ya 28° en Rawson (Chubut). Distinto es el panorama en Ushuaia, donde los registros son muchos más bajos y para este domingo se espera una mínima de 6° y una máxima de 12.
Las recomendaciones del SMN
- No sacar la basura.
- Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Alerta por calor en la Patagonia
Sumado a los avisos por tormentas, el SMN advirtió por temperaturas extremas en una provincia del sur del país. Se trata de Chubut, en donde las temperaturas superarán los 30 grados durante la jornada de este domingo.
Ante este aviso nivel amarillo -que implica temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas-, el organismo nacional recomendó que los ciudadanos sigan los siguientes consejos:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39ºC, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá solicitar de inmediato asistencia médica y trasladar a la persona afectada a un lugar fresco.
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
- 1
Qué dice la última observación de 2024 YR4, el asteroide que amenazaba con chocar contra la Tierra
- 2
Sus dos hijos tienen autismo y él decidió contar su experiencia en un blog para concientizar
- 3
El plan del gobierno porteño para recuperar viviendas emblemáticas del barrio de La Boca
- 4
Los ciclistas son cada vez más, pero sólo un tercio utiliza las ciclovías
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite