Florida: ofrecen una recompensa de 20 mil dólares para encontrar a asesinos de delfines

El hallazgo fue impactante. Aparecieron muertos dos delfines en diferentes puntos de la costa del estado de Florida, con claros signos de haber sido agredidos con objetos cortantes y hasta al parecer, armas de fuego. Ahora, la oficina jurídica de la Administración de Oceános y Atmósfera (NOAA) de EEUU ofrece una recompensa de 20 mil dólares para quien pueda ofrecer datos para llevar a juicio al autor o los autores de este acto cruel de brutalidad contra los indefensos cetáceos.
Biólogos de la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida descubrieron al primero de estos animales frente a la localidad de Naples, en el sudoeste del estado, a fines de la semana pasada. Se encontraba herido de muerte por lo que parecía una bala y además algún objeto afilado, según lo que consigna la página del NOAA.
En la misma semana, un segundo ejemplar fue hallado sin vida por los expertos del Refugio de Vida Silvestre Esmerald Coast con un balazo en su flanco izquierdo en la costa de Pensacola Beach, en el norte del estado.
En mayo del año pasado había sido encontrado también otro delfín muerto en la isla de Captiva, también en Florida, con una herida de muerte en su cabeza. Para este caso también rige la recompensa establecida por la NOAA.
Dolphins Stabbed and Shot in Florida, NOAA Enforcement Seeks Tips https://t.co/buIZUhyppxpic.twitter.com/T5NqYPZa6m&— NOAA Fish Southeast (@NOAAFish_SERO) February 11, 2020
Las autoridades de esta oficina pusieron a disposición de los ciudadanos que tengan información un teléfono para que dejen sus novedades y puedan ofrecer pistas sobre estos agresores de manera anónima.
Multas de hasta 100 mil dólares
Los biólogos de la región creen que estas muertes pueden estar relacionadas a la acción imprudente que tienen algunos pescadores de alimentar a los delfines. Luego, los animales relacionan a las embarcaciones de los humanos con la comida y cuando se acercan a ellos se exponen a riesgos, ya que algunas personas pueden rechazarlos de manera intencional, o los mismos cetáceos pueden morir al golpear contra los botes, o caer en las redes de pesca o tragarse anzuelos.

Por ello, se recomienda siempre a los que van a pescar en alta mar que no alimenten a los delfines, por más adorables que se vean al suplicar por comida.
Desde 2002, al menos 29 delfines (incluidos los localizados ahora) fueron encontrados varados en la costa del sudeste de los Estados Unidos con claras señales de haber sido dañados por humanos, especialmente con disparos o golpes mortales con arpones, flechas o cuchillos.
La oficina de Océanos y Atmósfera recuerda a los habitantes y turistas que "acosar, cazar, matar o alimentar delfines, o intentar hacerlo está prohibido por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos de Estados Unidos".
Transigir esta normativa puede llevar a juicios civiles o penales, y los responsables podrían recibir una multa de hasta 100 mil dólares y penas de hasta un año de prisión.
Recientemente, un ciudadano de Kansas de visita en Florida tuvo que pagar una multa de US$ 1250 cuando fue descubierto tratando de alimentar a un delfín. En 2009, el capitán de un pesquero fue condenado a un año de prisión por usar pequeños explosivos para ahuyentar delfines.
Otras noticias de Florida
- 1
Temporal de granizo y viento: las imágenes impactantes de Rosario y la región
- 2
Las razones por las que algunas personas recuerdan sus sueños más que otras
- 3
La hipótesis de las autoridades sobre el avión de Aerolíneas Argentinas que debió sobrevolar casi una hora un aeropuerto
- 4
En El Calafate. Marcha contra la desregulación de la actividad turística en los parques nacionales