El Gobierno oficializó el calendario de feriados 2023
Habrá un total de 19 días festivos: 14 que serán inamovibles, dos trasladables y tres turísticos; qué días cae los feriados de carnaval y los otros fines de semana extralargos
3 minutos de lectura'

Los ministerios del Interior y de Turismo y Deportes informaron este sábado el cronograma de feriados para 2023, que incluye un total de 19 días festivos: 14 que serán inamovibles, dos trasladables y tres turísticos, según el decreto 764 que será publicado el próximo martes en el Boletín Oficial.
Entre los feriados inamovibles se encuentran el 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (feriados de carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
También figuran el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
Por otro lado, los feriados trasladables son el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), que se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se celebrará el lunes 16 de octubre.
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto establecerá como fechas el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).
El calendario interactivo se podrá consultar en el sitio oficial del Ministerio del Interior (www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2023), luego de la correspondiente publicación del decreto en el Boletín Oficial.
De esta manera, el 2023 contará con cuatro fines de semana extralargos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero, del jueves 25 al domingo 28 de mayo, del sábado 17 al martes 20 de junio, y del viernes 13 al lunes 16 de octubre, los que contribuirán a impulsar el crecimiento de la actividad turística, indicó la comunicación oficial.
Temas
Otras noticias de Feriado
- 1
“La mugre se volvió parte del paisaje”: el impensado barrio porteño que concentra las quejas por suciedad y hedores
- 2
“Parentalización”: un fenómeno que crece en el país y tiene efectos negativos en los adolescentes
- 3
“Adolescencia”: proponen que en las escuelas secundarias se emita la serie del momento como ocurrirá en Reino Unido
- 4
Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 3 de abril: las provincias afectadas
Últimas Noticias
Las noticias, en 2 minutos. El Gobierno quiere sostener a García-Mansilla en la Corte; Milei dijo que Argentina readecuará la normativa para cumplir con EE.UU.
PAMI. Cómo es el trámite para solicitar medicamentos sin cargo
Aumento. A cuánto queda el boleto de colectivo en Buenos Aires a partir del 1° de abril
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite