A pesar de que comúnmente se lo asocia al miedo a las alturas, esta condición puede afectar con consecuencias severas a quienes lo sufren y modificar fuertemente la vida cotidiana
4 minutos de lectura'
![Cómo es vivir con vértigo](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/como-es-vivir-con-E2MHTO3HTJEQRJPSQQNUQ2UI7I.jpg?auth=6009b8b4332bb16b832723aa2df0664961d4fcb49e4c05af54384d37f30362b0&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Usualmente es utilizado para describir el miedo a las alturas, pero el vértigo también es un síntoma de otras afecciones. Provoca la sensación de que vos, o el entorno que te rodea, se está moviendo o girando. Es algo que Leanne Buck entiende bien. La joven de 22 años no sabe la razón exacta detrás de su experiencia, pero lo tuvo desde los 14 años. Aprendió que uno de sus factores desencadenantes es ponerse de pie, algo que la afecta todos los días.
“Gran parte de mi papel en el trabajo incluye filmar y estar en sesiones de fotos y eso implica que me dejen de pie, así que me doy cuenta de que a menudo necesito (descansar) después”, le dice a BBC Newsbeat. Ella explica que sus colegas la apoyan, pero eso la deja sintiéndose mal: “Puedo tomar muchos descansos, pero tengo veintipocos años y me gustaría pensar que estoy en el mejor momento de mi vida”.
En un mal día, Leanne dice que tiene que acostarse en una habitación oscura y “esperar que pase”. “Mi visión se vuelve muy blanca y todo lo que puedo escuchar es un zumbido en mis oídos. Puede ser bastante aterrador”, cuenta.
![Leanne intenta evitar el alcohol y la cafeína para reducir su probabilidad de sufrir ataques de vértigo](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/leanne-intenta-evitar-el-alcohol-y-la-cafeina-WWMXRMSZDNBSDJPX7NOBNUKMF4.jpg?auth=5d321a9dafecfe51344f1fe5640f0325770274615cd2ebe4de1f31749a178c47&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Kelly Boyson puede sentirse identificada, ya que vivió con vértigo por más de ocho años. Para ella, esta afección es el resultado de la enfermedad de Ménière, un trastorno del oído interno y, según cuenta, los síntomas van más allá del mareo.
“El vértigo puede hacerte sentir muy mal y puede durar horas. (...) Es como una calesita. Estás dando vueltas y cuando salís, no podés caminar y todo se vuelve borroso. No hay nada que puedas hacer para detenerlo. Solo tenés que esperar”, relata.
Confinada en casa
En los primeros días del diagnóstico, Kelly no podía salir sola de la casa porque sus ataques eran muy frecuentes. “Los tenía dos o tres veces por semana, y da miedo”, asegura.
Kelly recuerda un ataque que le dio en el subte de Londres, donde tuvo que “agarrarse de las paredes”: “Un policía me llevó a una oficina porque pensó que estaba borracha”.
Qué hacer si experimentás vértigo
Según el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, un ataque de vértigo puede durar segundos o meses. Aunque el síntoma más común es el mareo, quienes lo padecen presentan fuertes dolores de cabeza y fiebre alta.
Según el profesor Simon Lloyd, especialista en esta área, se debe buscar ayuda médica según la gravedad del problema. “Con vértigo severo, lo mejor que podés hacer es ir a una sala de emergencias”, dice Lloyd, presidente de la Sociedad Británica de Otología. “Si es leve y no es algo que requiera atención urgente, entonces tu médico de cabecera generalmente puede brindarte orientación sobre el mejor curso de tratamiento”, añade.
Nanette Mellor, de la organización benéfica The Brain Charity, dedicada a personas con afecciones neurológicas, dice que el vértigo “no es nada de qué asustarse” y que hay quienes pueden ayudar. Al consultar con un médico, explica Mellor, los pacientes pueden averiguar qué está causando el problema. “Podría ser algo bastante común como una infección del oído interno o algo así como migrañas”, señala.
El músico británico George Ezra debió cancelar esta semana las presentaciones que tenía en Londres y Leeds por un ataque agudo de vértigo. Aunque recibió muchos mensajes de apoyo, hubo algunos que le sugirieron que “se recomponga”.
![El músico británico George Ezra debió cancelar conciertos esta semana debido a un ataque agudo de vértigo](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-musico-britanico-george-ezra-debio-cancelar-LIAT2DSHZZBJ5K6HR4J2QUN2TU.jpg?auth=4f0bb27111f316762d6d88fb15cc626f796600a7fb6cde5094d19363b278a4ce&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Leanne quiere que la gente sea más comprensiva. “Entiendo las frustraciones de las personas que están emocionadas por el concierto, pero (el vértigo) puede ser muy debilitante”, explica. “Es desorientador cuando la habitación se siente como si estuviera girando (...) así que, ¿esperar que alguien que experimente esa sensación suba al escenario y actúe? No se lo deseo a nadie”.
Otras noticias de BBC MUNDO
"La misma intensidad en todo lo que hace”. Por qué Elon Musk aparece con sus hijos en algunos de sus actos públicos
“Pasé 30 años buscando el secreto de la felicidad y lo que encontré no era lo que pensaba”
“¿Podré manejarlo?”. Cuatro consejos de expertos para ganar confianza y destacar en un nuevo empleo
- 1
Mejoras de alto impacto. El plan para renovar 200 calles y avenidas en zonas estratégicas del mapa porteño
- 2
“Un punto azul pálido”: la historia de la foto más famosa y lejana que se tomó del planeta Tierra
- 3
Rigen alertas naranjas y amarillas por lluvias y tormentas para 20 provincias este sábado 15 de febrero
- 4
Por qué Elon Musk aparece con sus hijos en algunos de sus actos públicos