En julio demolerán el edificio Marconetti para extender el Metrobus del Bajo
Finalmente, luego del desalojo pacífico de sus usurpadores, el edificio Marconetti, ubicado frente al Parque Lezama, comenzará a ser demolido el 2 de julio, para permitir la extensión hacia el sur del Metrobus del Bajo. Así lo confirmaron fuentes oficiales de gobierno porteño.
El edificio Marconetti fue expropiado hace más de 20 años. Hasta hace algunas semanas estuvo parcialmente usurpado, en condiciones precarias y en mal estado, con problemas en su estructura por el abandono y poco mantenimiento.

En el proceso de desocupación intervino la Dirección General Administración de Bienes y Concesiones (ya que es un bien del Estado) y en paralelo se les ofreció a través del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) una línea de crédito a las personas que allí vivían. Además intervino la Fiscalía a cargo de Celsa Ramírez, ya que el gobierno porteño realizó una denuncia por usurpación.
Hoy el edificio se encuentra desocupado y fue tapiado para evitar potenciales ocupaciones. La demolición fue adjudicada a la empresa Demoliciones Mitre y se estima que los trabajos comenzarán el lunes 2 de julio. El costo será de $ 15 millones de pesos y el plazo es de 150 días.
El Metrobus del Bajo tiene casi tres kilómetros y corre por las avenidas Alem y Paseo Colón entre la avenida Independencia, en San Telmo, y la plaza San Martín, en Retiro. Es usado por 30 líneas de colectivos. Los 2,9 kilómetros que ya están listos son parte de la primera etapa del corredor, que llegará más adelante hasta la esquina de Wenceslao Villafañe y Almirante Brown, en La Boca.
Temas
Otras noticias de Metrobus
- 1
Lanzan en la Argentina un inyectable nacional contra la diabetes y la obesidad que cuesta un 80% menos que Ozempic
- 2
La ruta de los paradores ruteros argentinos para encontrar los mejores sándwiches
- 3
“Shinrin-yoku”: la práctica japonesa que implica un baño de bosque y que busca mejorar la salud
- 4
“Efectividad del 100%”: el innovador método que desarrolla un equipo de la UBA para eliminar crías del mosquito del dengue