El jefe de la Policía Federal, sobre el caso del cadete riojano: "La instrucción policial no debe ser sometimiento"

En medio del estupor y del dolor causado por la muerte de Emanuel Garay, el joven de 18 años que entró en coma tras un duro entrenamiento durante su primer día en la escuela de Policía de La Rioja y que falleció el sábado por una falla multiorgánica, el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia , advirtió que "la instrucción policial no debe ser sometimiento".
En diálogo con radio Delta, dijo: “Por supuesto que la capacitación y la instrucción policial es necesaria y es una cuestión de supervivencia. Es intensa, hay una exigencia física, pero no hay que privar de los derechos como dar un vaso de agua. Eso es un extremo, no estoy de acuerdo. No es un sometimiento del hombre por el hombre, no tiene que ser así”.
"Sesiones de tortura"
Así, Roncaglia pareció hacer alusión a las denuncias hechas por la familia Garay. Hoy, uno de sus hermanos aseguró que el cadete sufrió "sesiones de tortura" como si hubiese sido la "última dictadura militar".
"Le practicaron sesiones de tortura ya que eso no fue un entrenamiento, los maltrataron, les pegaron, les dijeron barbaridades, a mi hermano lo mataron en su primer día de formación", aseguró Roque Garay de acuerdo con lo publicado por la agencia Télam.
"Nunca pensé que después de tanto tiempo que ha pasado pareciera que fuese un relato de la última dictadura militar, todavía no llego a entender qué le hicieron", expresó.

En busca de un sueño
Roque contó además que su hermano "se había preparado tres meses y había aprobado las pruebas físicas, no tomaba ni fumaba, era un chico totalmente sano".
Respecto al gobierno riojano, señaló que tomó "las decisiones acertadas al desplazar automáticamente a las personas involucradas para que no entorpezcan la investigación".
Por último, dijo que Emanuel tenía "muchas ganas de servir a la comunidad, era un sueño que tenía y quería hacer, pero lamentablemente en busca de su sueño encontró la muerte".
La autopsia del joven determinó que la causa de su muerte se debió a "un cuadro de deshidratación aguda grave, insuficiencia renal que derivó en una falla multiorgánica".
Otras noticias de La Rioja
- 1
Lunes negro en las bolsas del mundo por los aranceles de EE.UU.; Racing ganó 4 a 1 a Banfield
- 2
Hay pronóstico del tiempo para la Semana Santa en la Argentina: lo que hay que saber
- 3
Carlos Egea, experto en sueño: “La habitación se debe usar solo para dormir o para el sexo”
- 4
Cerraron un paso a nivel en la traza del tren Sarmiento para hacer un túnel en Caballito: nueva alternativa para cruzar