El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para cinco provincias por “tormentas severas”
La institución advirtió a las provincias de Salta, Jujuy, Corrientes, Misiones y Tierra del Fuego para la mañana del lunes por aguas “localmente fuertes” con precipitaciones acumuladas de entre 60 y 80 mm
2 minutos de lectura'

¿Vuelve a llover? En su reporte del domingo por la tarde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas fuertes para este lunes en cinco provincias: Salta, Jujuy, Corrientes, Misiones y Tierra del Fuego.
En específico, las alertas rigen para el centro-oeste de Salta, norte de Jujuy, noroeste de Corrientes y la totalidad de Misiones y de Tierra del Fuego.
Las mencionadas áreas del territorio nacional serán afectadas por tormentas “algunas localmente fuertes o severas”, que serán acompañadas “por importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo” entre “intensas ráfagas y abundantes caídas de agua, en cortos períodos”, agregó el organismo meteorológico.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre los 60 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, de acuerdo a la evolución en cada una de las regiones.
El nivel amarillo advierte sobre posibles fenómenos meteorológicos “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Por este motivo el servicio nacional recomienda el “permanecer en construcciones cerradas” como viviendas particulares, escuelas o edificios, “mantenerse alejado de los artefactos eléctricos” y evitar el uso de teléfonos con cables, y si hay riesgo de que el agua ingrese en una casa, “cortar el suministro eléctrico”.
En caso de viajes, se indica “mantenerse en el interior del vehículo y evitar circular por calles inundadas, o afectadas por las inclemencias”. A su vez, el organismo meteorológico recomienda evitar actividades al aire libre, no sacar la basura en ese lapso y retirar los objetos que impidan que el agua escurra.
Además, sugiere quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas, mantenerse informado por las autoridades y tener siempre lista una mochila o material de emergencias, con linterna, radio, documentos y teléfono.
Finalmente, recomienda no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
Con información de Télam
Otras noticias de Servicio Meteorológico Nacional
- 1
El inusual comprador que mantendrá en su estado original a dos imponentes casonas históricas de Mar del Plata
- 2
El ramal Tigre de la línea Mitre no prestará servicio por 10 días por tareas de renovación
- 3
Confirman la presencia de un huemul en el Parque Nacional Lanín, tras 30 años de ausencia
- 4
La Ciudad implementará señalética en colectivos para personas con discapacidad cognitiva
Últimas Noticias
Estatuas doradas, ofrendas e incienso. Así son los templos budistas que reúnen a fieles argentinos y asiáticos en la ciudad
Hay alerta amarilla por lluvias y calor extremo para este miércoles 19 de febrero: las provincias afectadas
“No soy la madre”. El trágico caso del bebé de vientre subrogado que quedó abandonado en una clínica de Córdoba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite