El reclamo por el aborto alejó a algunas mujeres de la marcha feminista
![No todas están de acuerdo con las consignas de la marcha](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/no-todas-estan-de-acuerdo-con-las-consignas-de-la-V6ZZ5GZ4X5AA3LB6DQFK3TKEXU.jpg?auth=7eb1a679681a66db9adcb3ffee08286a34544f9141d1e985473942d053c1446a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
"Creo que las mujeres ya fueron forzadas a estar paradas durante mucho tiempo, limitadas únicamente al hogar", cuenta Camila Delgado, una joven estudiante de abogacía que hoy eligió especialmente ir a trabajar. "Siento que es un día de luto y reflexión, pero también que la mejor manera de hacer frente y demostrar que la lucha no fue en vano es justamente ejerciendo esos derechos que nadie nos regaló y tuvimos que salir a pelear".
No me representan! Porque hoy es el día de Todas!! #8MNoEsAbortopic.twitter.com/Chm13BfkOO&— ElianaGomezRossi [R] (@eligomezsonreir) 8 de marzo de 2019
Para ilustrar su postura compartió en Twitter una foto en la que se muestra yendo a trabajar con su pañuelo celeste en contra del aborto. Como ella, muchas mujeres se pronuncian en contra de un día que sienten que, desde esa discusión social, no las representa. Y es que si el violeta es el tradicional color de la lucha feminista, en las marchas de este país cada vez se ve más verde.
"El aborto legal se comió todo el resto del protagonismo de la mujer", dice Maria Marta Rodríguez, de 35 años. Ella es profesora de biología y directora de Frente Joven, un movimiento voluntario que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad, con foco en el acompañamiento de embarazos.
En estos tiempos donde se habla tanto, y se mezcla todo, por favor no nos olvidemos que #8MNoEsAborto.Mujeres son también las que están creciendo en el vientre de sus mamás. Por ellas y para ellas el día de hoy [R]&— manzana (@manzanavioleta) 8 de marzo de 2019
"Creo que está bueno reivindicar el rol de la mujer: somos protagonistas en este tiempo y me gusta que lo seamos. Pero creo que en nuestro país el 8M fue virando a reclamos que no nos representan a todas las mujeres. Me parece discriminatorio que se use solo para eso". María Marta destaca que es profesional,trabaja desde los 18 años y no tiene hijos. Sin embargo, siente que el colectivo de mujeres deja de lado a quienes "no piensan igual".
Por estas horas es tendencia en twitter el hashtag #8MNoEsAborto, que busca separar ambas consignas. Antes lo había sido, desde España, #YoNoParoEl8M y #NoHablesEnMiNombre
Soy mujer,autónoma,llevo trabajando desde los 17 y compaginándolo con estudiar 2 carreras. Ahora lo combino tb con mi labor de Coordinadora y Concejala. Tb soy ama de casa. No entiendo otra forma de ser mujer y de defender nuestros derechos q ejerciéndolos por eso #YoNoParoEl8M&— Carmen Esteban (@CarminaEsteban) 8 de marzo de 2019
Alejandra Pertini tiene 52 años y es docente universitaria. "En este último tiempo cada vez más se asocia al aborto con el día de la mujer y no estoy para nada de acuerdo. No me siento para nada parte. Y aunque lo estuviera, me parece que la mejor manera de honrar el día de la mujer es decir cumpliendo con la tarea que uno tiene a cargo porque eso es justamente lo que nos dignifica", dice.
Otras noticias de Día Internacional de la Mujer
- 1
Ya tiene fecha el comienzo del juicio a la enfermera acusada de asesinar a seis bebés
- 2
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas tuvo problemas cuando pasaba por Río de Janeiro y debió regresar a Buenos Aires
- 3
La advertencia de un psicólogo sobre los festejos en Navidad: “No hay que forzar a nadie”
- 4
En la ciudad. Lanzan un programa para que los mayores de 25 terminen el secundario en un año: cómo inscribirse