Eduardo Ramírez Villamizar, el escultor colombiano al que Google homenajeó hoy
![El buscador celebró el 97° de su nacimiento](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-buscador-celebro-el-97°-de-su-625VNVRMKZBJZLALHVQ2P73NAA.jpg?auth=b800410b2214c198b3ea68f2c5fdea369263c92633ca2de0bf754d6fabcd6b9a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Eduardo Ramírez Villamizar fue unreconocido artista colombiano. Google le rindió homenaje en el 97° aniversario de su nacimiento. Considerado uno de los escultores más notables de su país, tuvo un éxito temprano, en la década del '50, y se convirtió en pionero del arte abstracto en Colombia. El Doodle de hoy tomó elementos pictóricos de sus trabajos para representar su arte y homenajear su legado.
Nació en Pamplona en 1922, ciudad donde hoy su legado sigue vivo en el Museo de Arte Moderno Eduardo Ramírez Villamizar. En sus inicios, estudió arquitectura antes de obtener el reconocimiento mundial por sus pinturas y esculturas.
En viajes a París y a Nueva York, durante 1950, expuso al modernismo internacional. Una de sus piezas, The Black and White Painting, fue adquirida por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1956 y dos años después ganó un premio Guggenheim.
Su exposición individual de 1952 en la Biblioteca Nacional de Bogotá fue una de las primeras muestras de pintura abstracta. Asimismo, las formas curvas que tenía su obra El Dorado, creado para el Banco de Bogotá, se destacaron por estar cubiertas de pan de oro, herramienta que significó un guiño a las figuras precolombinas y la orfebrería latinoamericana. Más adelante, tradujo las formas distintivas del arte precolombino en planos abstractos.
![El escultor colombiano Eduardo Ramírez Villamizar](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-escultor-colombiano-eduardo-ramirez-J2XD464EDZE7VKYJIUJVGQTUQE.jpg?auth=3e4918b27dac83ce8437edbc6b82a423682d495819446c83c345febf149faa9d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Villamizar representó a Colombia en la Bienal de São Paulo de 1969 y ganó el segundo premio internacional. Fue el creador de la monumental obra Sixteen Towers de 1974, sobre las colinas de Bogotá, entre otros legados. El gobierno colombiano lo reconoció con la prestigiosa Cruz de Boyacá.
Otras noticias de Hoy
- 1
“Un punto azul pálido”: la historia de la foto más famosa y lejana que se tomó del planeta Tierra
- 2
Mejoras de alto impacto. El plan para renovar 200 calles y avenidas en zonas estratégicas del mapa porteño
- 3
Rigen alertas naranjas y amarillas por lluvias y tormentas para 20 provincias este sábado 15 de febrero
- 4
Por qué Elon Musk aparece con sus hijos en algunos de sus actos públicos