Día de la Concientización de la Epilepsia: por qué se conmemora hoy y cómo ayudar a alguien con convulsiones
Mantener la calma, llamar a emergencias y alejar elementos peligrosos del individuo son conductas convenientes para asistir a alguien que presenta convulsiones; cuántas personas en el mundo padecen esta enfermedad
3 minutos de lectura'

El Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia se conmemora el 26 de marzo, con el objetivo de generar conciencia acerca de esta enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Este día busca dar a conocer cómo son los episodios de convulsiones y cómo asistir a alguien que los padece, y así preservar su seguridad física.
Es una enfermedad cerebral crónica y no transmisible, que produce convulsiones recurrentes. Esto ocurre cuando el cerebro genera una descarga excesiva de neuronas, las cuales generan una afección parcial o generalizada de este órgano. Esto conduce a movimientos involuntarios bruscos, mayormente en las extremidades del cuerpo. Asimismo, la persona puede perder el conocimiento, padecer períodos de ausencia, presentar rigidez muscular y secreciones bucales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que en el mundo alrededor de 50 millones de personas padecen epilepsia. Esta patología puede conducir a un riesgo de hasta tres veces mayor en muerte prematura. En este contexto, resulta de vital importancia conocer la forma de ayudar a quienes sufren esta enfermedad y lograr un diagnóstico temprano.
Cabe destacar que tener convulsiones no significa tener epilepsia. De todos modos, esta afección puede provocarlas con frecuencia en las personas que la padecen.
¿Por qué se conmemora hoy el Día de la Concientización de la Epilepsia?
Este día es también conocido como “Día Púrpura”, una iniciativa propuesta en 2008 por Cassidy Megan, una niña canadiense de nueve años que padecía epilepsia y deseaba difundir información importante acerca de esta condición para derribar mitos y temores asociados a esta enfermedad. La primera jornada fue celebrada el 26 de marzo de 2008, por lo que se determinó esa fecha como la efeméride oficial. Un año más tarde, la Fundación Anita Kaufmann y la Asociación de Epilepsia de Nueva Escocia otorgaron mayor difusión a este día, lo que lo ubicó en un plano internacional. Esto ayudó a ampliar la participación en el mundo e inclusión de escuelas, empresas, actores, políticos y organizaciones.
Su nombre se encuentra asociado al color púrpura, proveniente de la flor de la lavanda. Su significado radica en el sentimiento de soledad y aislamiento, situaciones que enfrentan muchas personas que sufren de esta condición.
¿Cómo ayudar a alguien con convulsiones?

Es importante acudir a un médico o servicio de emergencias ante cualquier episodio, lo que garantizará la atención adecuada. De acuerdo a la revista del National Institutes of Health, existen una serie de pasos útiles para asistir a alguien que presenta convulsiones:
- Mantener la calma en todo momento, con el fin de enfocarse en la persona.
- Medir la duración de la convulsión. Estas suelen demorar unos minutos, pero si ocupan más de cinco minutos, se deberá llamar a emergencias.
- Colocar a la persona en el suelo suavemente para evitar caídas y golpes inmediatos.
- Situar una toalla o prenda suave debajo de su cabeza cuidadosamente.
- Alejar muebles y objetos peligrosos que puedan lastimar a la persona.
- Ubicar a la persona de lado, lo que ayudará a que respire mejor.
- Aflojar la ropa en la zona del cuello.
- No introducir objetos en su boca ni sujetar su lengua.
- Respetar los movimientos involuntarios. Impedir o sujetar al individuo podría generar lesiones y angustia.
- Una vez que finalice la convulsión, es importante que la persona continúe recostada lateralmente hasta que se encuentre completamente recuperada o sea asistida por el personal de salud.
- Permanecer con el individuo por un tiempo para evaluar su estado y ver si presenta síntomas luego de la convulsión.
Otras noticias de Efemérides
- 1
Temporal de granizo y viento: las imágenes impactantes de Rosario y la región
- 2
Las razones por las que algunas personas recuerdan sus sueños más que otras
- 3
La hipótesis de las autoridades sobre el avión de Aerolíneas Argentinas que debió sobrevolar casi una hora un aeropuerto
- 4
En El Calafate. Marcha contra la desregulación de la actividad turística en los parques nacionales
Últimas Noticias
Alerta naranja. El Servicio Meteorológico advirtió que se esperan fuertes tormentas y ráfagas de viento en el AMBA
Nueva normativa. Cambio en la ciudadanía italiana: ¿cómo afecta a los argentinos y desde cuándo rige?
Queman grasa abdominal. Los cinco alimentos que pueden mejorar el metabolismo y ayudar a bajar de peso
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite