De qué murió Melina Furman
La reconocida autora falleció el viernes 6 de septiembre a los 49 años; fue una influyente comunicadora que trabajó activamente por la educación y el aprendizaje
2 minutos de lectura'

Una triste noticia conmocionó profundamente al espacio educativo. El viernes 6 de septiembre por la noche murió la autora Melina Furman, a los 49 años. La reconocida bióloga y educadora falleció a raíz de un cáncer de colon que le diagnosticaron hace dos años. Colegas, amigos y seguidores la despidieron en redes sociales con sentidos mensajes.
“Con enorme tristeza, hoy nos toca abrazar a toda la familia, amigos y colegas de Meli. Es imposible ‘despedirse’ de alguien que estará siempre tan presente, con un legado que es una fuente infinita de inspiración. Su compromiso, curiosidad y sensibilidad dejaron una huella imborrable en quienes buscan nuevas formas de enseñar, aprender y transformar la realidad. Su influencia perdura en las ideas, los proyectos y los valores que compartió generosamente con toda la comunidad”, expresó en un comunicado Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Furman fue una de las pensadoras de habla hispana más influyentes de los últimos años y dejó una imborrable huella en la educación y el aprendizaje. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires y se recibió de Licenciada en Biología en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Hizo su posgrado y su doctorado en Educación en la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Durante los últimos años se abocó de lleno a escribir libros sobre la teoría del aprendizaje. En la última edición de la Feria del Libro presentó Curiosidad extrema, experimentos para entrenar los superpoderes de tu cerebro (Siglo XXI), el cual escribió junto a sus mellizos de 12 años, Ian y Galo.

Entre sus otros trabajos bibliográficos se encuentran Guía para criar hijos curiosos y Enseñar distinto: Guía para innovar sin perderse en el camino, publicados por la Editorial Siglo XXI en 2018 y 2021, respectivamente. “Melina tuvo una combinación única, que no vi en otras personas, muy incisiva en lo intelectual, con un entendimiento de las relaciones humanas y una amorosidad sin límites”, le dijo a LA NACION Gerry Garbulsky, quien trabajó con ella en varias oportunidades en el marco de TEDxRíodelaPlata.
Si bien en el último tiempo su enfermedad avanzó mucho, Melina Furman se mantuvo activa hasta el final. Contó con el apoyo incondicional de sus amigos, de su marido Fabio Tarasow, y de sus dos hijos, Ian y Galo.
Temas
Otras noticias de Educación
- 1
Nuevas observaciones reducen de golpe el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra
- 2
“Salía de la línea de muerte todo el tiempo”: así fue la odisea del abogado que se perdió seis días en la montaña mendocina
- 3
Las razones por las que el mar cambió de color en la costa atlántica
- 4
Fuerte temporal en Mar del Plata: la ciudad se vio afectada por ráfagas de viento, lluvias y granizo
Últimas Noticias
Incendios en el Parque Nahuel Huapi. Tras más de 20 días, lograron detener el avance del fuego en uno de los dos focos
"Estaba agitado". Un ciervo apareció en el centro de ciudad de Córdoba, ingresó a una óptica y murió
Videos y fotos. Fuerte temporal en Mar del Plata: hubo grandes ráfagas de viento, granizo, árboles caídos y techos que se volaron
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite