Cuándo es el próximo paro de trenes anunciado para marzo 2025
Los trabajadores ferroviarios pusieron una nueva fecha para un nuevo cese de actividades para marzo; por qué no se descartan nuevas medidas durante febrero
- 3 minutos de lectura'
Este martes 28 de enero estuvo marcado por el paro de trenes que se hizo a nivel nacional en reclamo de mejoras salariales. Los pasajeros de este medio de transporte público debieron sortear este obstáculo para movilizarse y encontrar otras alternativas de viaje. La Fraternidad, que es el gremio que nuclea a la gran parte de los trabajadores ferroviarios, hoy anunció un nuevo cese de actividades para el mes de marzo, aunque no se descartan más medidas durante febrero. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo será.
Cuándo es el próximo paro de trenes anunciado para marzo
Según detalló La Fraternidad en un comunicado, el próximo paro de trenes será el sábado 1° de marzo, fecha en que se celebra del Día del Ferroviario. Por lo tanto, anticipa que durante esa jornada “no habrá servicios ferroviarios como inicio del Plan de Lucha”.
Se trata de una efeméride que recuerda la nacionalización de Ferrocarriles Argentinos, que ocurrió el 1° de marzo de 1948 durante el gobierno de Juan Domingo Perón. La jornada tiene como objetivo homenajear a los trabajadores de este rubro y conmemorar la trayectoria de estos sectores, los cuales cumplen un rol fundamental para la conectividad del país y la sociedad.
De todos modos, adelanta que no se descarta la posibilidad de que se llevan adelante ”medidas complementarias durante el mes de febrero”. Esto quiere decir que puede que haya alguna otra medida de fuerza durante el segundo mes del año.
Por qué no se descartan nuevas medidas en febrero
Los representantes sindicales participaron de un plenario que se realizó este martes en el Teatro Empire. En ese contexto, debatieron sobre “la actual situación económica de los salarios luego de haberse vencido los plazos y fracasado la conciliación obligatoria”, la cual impedía que los trabajadores ferroviarios llevarán adelante medidas de fuerza.
“Otorgada la palabra a los compañeros, en primer término, se manifestaron en contra de la persecución por parte la empresa Sofse ―conocida como Trenes Argentinos― donde en vez de utilizar sus medios de comunicación como herramienta de trabajo lo utiliza con fines políticos exponiendo la figura de nuestro Secretario General y de nuestro Sindicato, criminalizando el legítimo reclamo”, puntualiza el documento.
Para seguir con el reclamo salarial, se propuso un amplio abanico de medidas de acción directa. Por un lado, se evaluaron “paros por tiempo indeterminado como los que se realizaron en 1951 al gobierno de Perón, en 1961 al de Frondizi de 42 días y en 1991 al de Menem de 45 días”; hasta “trabajo a reglamento” o “quites de colaboración”. Esto da a entender que desde La Fraternidad están dispuestos a profundizar con mayores medidas de fuerza.
De todos modos, las mociones que obtuvieron más apoyo son las siguientes:
- Otorgar al Secretariado Nacional la facultad de realizar las acciones que crea convenientes para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
- Que individualmente cada trabajador se exprese por escrito ante la empresa de no prestar servicio los Feriados Nacionales, iniciándose tal procedimiento el próximo 1° de Marzo de 2025, Día del Ferroviario, Día de la Nacionalización de los Ferrocarriles Argentinos.
“No obstante, La Fraternidad seguirá promoviendo el diálogo y el consenso como herramienta para sincerar los salarios profundamente deteriorados por la inflación persistente”, concluye el documento.
Otras noticias de Agenda
- 1
Calendario escolar PBA: cuándo empiezan las clases 2025 en la provincia de Buenos Aires
- 2
Mejor salud pública. La Ciudad proyecta invertir $76.000 millones para completar este año obras “de gran magnitud”
- 3
Pinamar: el factor clave de la segunda quincena que ayudó a cerrar un enero mejor que el de 2024
- 4
Pronóstico: un informe del Servicio Meteorológico anticipa cómo será el final del verano y el inicio del otoño
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite