Coronavirus en la Argentina: "Hay que revisar las medidas", advirtió Santiago Cafiero por los bares desbordados en la Ciudad
![Las personas no respetaron la distancia y, en su mayoría, tampoco usaron tapabocas. Además, eran más de cuatro personas por grupo, algo que no se permitía en los protocolos de habilitación de la actividad gastronómica](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/las-personas-no-respetaron-la-distancia-y-en-su-AVSQ3OT72NDABDKHBOQ5OZ5KYI.jpg?auth=e4c13a95541e510ce51060d7a7f4c13907f64f96e6a2309e70c8b809de34ed09&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Las veredas atestadas, las personas lado a lado sin distancia e incluso, en su mayoría, sin barbijo. La imagen parecía ajena al marco de la pandemia por coronavirus anoche, en la ciudad de Buenos Aires, luego de que se habilitara la actividad gastronómica al aire libre, con la posibilidad de disponer mesas y sillas en la vereda. Los bares porteños, principalmente en Palermo, se mostraron repletos en su exterior, con serios problemas en el cumplimiento de los protocolos que llevaron a la flexibilización de la actividad.
No solo los usuarios de las redes sociales se hicieron eco de dicha transgresión, sino también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien en declaraciones a Radio Mitre dijo: "Cuando se han tomado medidas y cuando vemos que la reacción ciudadana es otra, esas medidas hay que revisarlas".
Cafiero puntualizó en que la Ciudad "ha presentado muchísimos protocolos", pero admitió: "Es cierto que quienes fiscalizan esos protocolos son los gobiernos provinciales y, en este caso, la Ciudad". El jefe de los ministros aseguró, sin embargo, que "puede haber medidas para endurecer" y anticipó: "Nosotros nos comprometimos a que si tenemos que tomar decisiones que no agradan, lo vamos a haceren pos de salvar vidas. Si vemos que se está poniendo en riesgo la vida de los argentinos, vamos a volver para atrás, si la situación de la pandemia lo amerita".
![Bar Palermo](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/lXnKP0Rm/poster.jpg?width=720)
En los protocolos para habilitar los locales gastronómicos se establecía la necesidad de mantener una distancia mínima entre personas de 1,5 metros, llevar al mínimo posible la convivencia simultánea en un mismo espacio físico y usar obligatoriamente el tapabocas, con la única excepción del momento de consumo de alimentos o bebida, tres indicaciones que fueron vulneradas anoche.
Otras de las medidas que visiblemente no se respetaron eran que cada mesa contase con un radio propio libre de 1,7 metros cuadrados respecto de otras y que las mismas sean, como máximo, para cuatro personas; ya que en varios locales se divisaron grupos individualmente más numerosos y contiguos entre sí.
En Palermo hay una realidad distópica donde el Covid nunca ocurrió. pic.twitter.com/9QxRk0VyzA&— Gustavo Streger (@gstreger) August 29, 2020
Palermo ahora. Esto no puede estar bien con más de mil contagios diarios en la Ciudad pic.twitter.com/lb8j3gGpOU&— Rosario Ayerdi (@rosarioa) September 5, 2020
"Palermo":Por las imágenes de bares en ese barrio de la Ciudad de Buenos Aires durante la noche de ayer pic.twitter.com/0CNI96IMsa&— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 5, 2020
En esta esquina hay parada de colectivos 39 y 128, no se respeta al que espera el colectivo. En Palermo es Inmunidad del Rebaño hasta hace 20' pic.twitter.com/GVArokdbNA&— SilviKlau M.O'M [R][R][R][R] [R][R][R][R][R][R][R][R][R]psiUBA (@Silviklau) September 5, 2020
Otras noticias de Hoy
- 1
Neuquén: por falta de recursos, los combatientes deben elegir qué flanco del incendio atacar
- 2
Sorpresa y enigma: un telescopio submarino detectó una extraordinaria partícula que desconcierta a los científicos
- 3
La OMS habló sobre el anuncio de retiro de la Argentina: “Esperamos que lo reconsideren”
- 4
Detectan fugas masivas de metano que brotan del subsuelo marino en la Antártida