Conducía un colectivo mientras escribía mensajes y enviaba audios desde su celular: terminó suspendido
Un pasajero filmó al chofer e hizo la denuncia en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo que decidió suspender al trabajador de la línea 338
3 minutos de lectura'

Un colectivero de la línea 338 fue suspendido en las últimas horas por autoridades del ministerio de Transporte luego de que fuera filmado en el momento que contestaba mensajes con el celular mientras, de manera paralela, conducía. El acto imprudente, un episodio que se vivió a la altura de la ciudad de La Plata, fue registrado por uno de los tantos pasajeros que viajaban en su unidad y que se mostró perplejo por la irresponsabilidad que presenciaba desde el primer asiento.
Mientras con la mano derecha sujetaba el teléfono, el chofer usaba la otra para manejar el micro que une la capital bonaerense con el municipio de San Isidro. Durante los más de tres minutos que duró la acción, el colectivero tipeó con el celular, detuvo varias veces su mirada baja hacia el instrumento de comunicación, envió mensajes de audio y hasta tuvo tiempo de ponerse el aparato al oído. Además, el colectivero no utilizaba el cinturón de seguridad.

El video llegó como denuncia al canal de comunicación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), según pudo saber LA NACION. “Estamos ante una persona que puso en peligro a los pasajeros y a otras personas por su irresponsabilidad y por eso actuamos en consecuencia al suspenderlo junto a Transporte de Buenos Aires”, dijo Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo del organismo.
Por su parte, el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, sumó: “Todos los días trabajamos para generar un cambio cultural que priorice el cuidado de la vida de cada usuario del transporte público, para conductores y peatones. Manejar imprudentemente pone en riesgo la vida de las personas y no lo vamos a permitir”.
Para denunciar hechos de inseguridad vial, la ANSV habilitó la línea de WhatsApp 011-6207-0590, donde las y los ciudadanos pueden realizar sus comentarios enviando el material que graben y que identifique al responsable. También pueden hacerlo a través de las redes sociales de la ANSV -InfoSegVial- y/o por correo electrónico: comunicacion@seguridadvial.gob.ar.
Según datos del Observatorio Vial de la ANSV, en Argentina el 16,8% de los conductores de vehículos de cuatro ruedas presenta al menos un factor de distracción al estar al frente de un rodado y la principal de ellas es el uso del celular, que representa el 9,4% de los infractores. Las otras principales que generan desatención entre conductores son: fumar (3,2%), comer o beber (1,9%) y portar objetos sobre sí o en las manos (1,4%).
Otras noticias de Inseguridad vial
"Rompe, paga". Un conductor borracho deberá abonar más de 13 millones de pesos de multa
Manejaba borracha. Le retuvieron el auto a Lola Latorre tras dar positivo en un control de alcoholemia
Violencia vial. Quiso escapar de un control de tránsito, embistió a un policía, chocó una camioneta y un colectivo
- 1
“La mugre se volvió parte del paisaje”: el impensado barrio porteño que concentra las quejas por suciedad y hedores
- 2
Hay alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 3 de abril: las provincias afectadas
- 3
Un joven de La Plata se accidentó en Andorra y está en grave estado
- 4
Caos en Palermo por el show gratuito de Tini Stoessel: peleas entre fanáticas y quejas de los vecinos
Últimas Noticias
Operativo para neutralizar la sustancia peligrosa. Una encomienda con ácido muriático intoxicó a 8 personas en pleno centro porteño
Adolescentes. El estrés digital, la otra preocupación que suman las redes sociales
Los 100 años de Einstein en el país. Un show para celebrar el legado de un “rock star” de la ciencia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite