Violencia sin fin. Balearon al chofer de una línea de trolebuses en Rosario: está en estado crítico
Ocurrió en la zona oeste de la ciudad, donde durante todo el día hubo protestas por el reciente asesinato de un taxista, el cuarto en un mes
2 minutos de lectura'


En medio de la conmoción provocada por los homicidios de dos taxistas en 24 horas, hubo otro ataque a balazos contra el conductor de un transporte público. A última hora de la tarde fue baleado un chofer de la línea K de trolebuses, de Rosario.
Según fuentes policiales, el nuevo ataque ocurrió en Mendoza y México, en el barrio Belgrano, en la zona oeste, a tres cuadras de la avenida de Circunvalación que rodea a la ciudad. El chofer, malherido, fue llevado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) donde por estas horas intentan salvarle la vida. Los pasajeros de la unidad de transporte público indicaron que el agresor, que sería un adolescente, viajaba en el trolebús municipal. Al llegar a la altura de aquel cruce sacó un arma y, sin mediar palabras, le disparó tres balazos al conductor.
Hasta el momento no hay detenidos por el violento episodio ocurrido horas después de los asesinados de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano. Aunque no está claro cuál fue el móvil del ataque contra el conductor de la línea K, la Justicia investiga si tuvo alguna relación con el homicidio del chofer de la línea 116, Luis César Roldán, de 39 años, baleado el 2 de diciembre pasado a la tarde, hecho en el que los agresores dejaron un mensaje destinado a una banda narco rival.
Temas
Otras noticias de Rosario
- 1
Instancias finales en el juicio contra el exdiputado Germán Kiczka y su hermano en la causa por pedofilia
- 2
Mataron a un empresario de seis balazos y detuvieron a un exsocio de la víctima
- 3
Cayó la banda de “caza violines” que secuestraba y torturaba hombres en Buenos Aires
- 4
Acusaron a Manuel Quieto, el cantante de La Mancha de Rolando, de arrollar a una moto en un peaje
Últimas Noticias
“El Cartel del Oeste”. La caída de la banda narco que sembró el terror y regó de cadáveres el conurbano
Fin de la usurpación. Después de 12 años recuperan la estancia que perteneció al Nobel de la Paz Carlos Saavedra Lamas
Tenía 26 años. Trabajaba en una planta de acopio cereales de Córdoba, cayó en una tolva repleta de maíz y falleció
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite