Uruguay: arrestaron a un empresario argentino acusado de lavar dinero para uno de los cárteles mexicanos más peligrosos
Se trata de Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa, quien residía desde hacía algunos años en Punta del Este y tenía pedido de captura internacional
3 minutos de lectura'

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) detuvo en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para el cártel mexicano Jalisco Nueva Generación, uno de los más peligrosos de ese país. El sospechoso, de 72 años, identificado como Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa, fue aprehendido el martes en la ciudad de Maldonado, donde permanecerá recluido hasta que se evalúa su extradición a la Argentina.
Según el sitio local Subrayado, el detenido está vinculado al narco mexicano Gerardo González Valencia, el líder de “Los Cuinis”, la organización que era el brazo financiero de Jalisco Nueva Generación. Este último había sido detenido también en Uruguay, en 2016, y fue extraditado en 2020 a los Estados Unidos, donde se declaró culpable de conspiración para el tráfico internacional de cocaína.
Calvete Voz de Sousa, por su parte, llevaba años viviendo en Punta del Este sin realizar actividad específica. Sobre él pesaba un pedido de captura internacional en el marco de una causa que se sigue en su contra en la Argentina por el delito de lavado de activos del cártel mexicano.
De acuerdo con fuentes judiciales, se sospecha que el empresario recibía dinero de la organización criminal y lo invertía en bienes como testaferro de González Valencia. La plata le llegaba a través de transferencias bancarias y de depósitos en efectivo de montos elevados, maniobra que se realizaba desde 2008 y permitía insertar en el mercado local el dinero obtenido por el tráfico de drogas.
A partir de su captura esta semana, la Justicia resolvió el arresto administrativo de Calvete Voz de Sousa en Uruguay por 30 días, hasta que se resuelva la extradición para cumplir una pena máxima de hasta 12 años.
Otros argentinos vinculados con González Valencia
La Justicia argentina investiga la pata local del cartel de drogas mexicano Jalisco Nueva Generación desde años. En ese marco, fiscales federales pidieron en 2022 que sean llevados a juicio dos argentinos que participaron de las operatorias de lavado de dinero “Los Cuinis”.
Según informó el Ministerio Público, “en una presentación conjunta, los titulares de la fiscalía federal N°1 de Morón y de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (Dgradb), Sebastián Basso y María del Carmen Chena, respectivamente, le solicitaron al responsable del Juzgado Federal N°3 de esa jurisdicción, Elvidio Portocarrero Tezanos Pinto, la elevación a juicio parcial de la investigación seguida contra dos ciudadanos argentinos como partícipes necesarios del delito de lavado de activos agravado por ser realizado por una asociación formada para la comisión continuada de hechos de esa naturaleza”. Tal como en el caso de Calvete Voz de Sousa, consideraron que los dos imputados habrían desplegado maniobras para introducir en el mercado legal dinero proveniente del brazo financiero del cartel mexicano de Jalisco Nueva Generación.
Por entonces, los investigadores indicaron que las acitvidades aludidas se desarrollaron entre 2008 y 2012, “cuando gran parte de los integrantes de la organización abandonaron la Argentina o fueron detenidos en Uruguay” Tal fue el caso de Gerardo González Valencia, hermano del líder de la organización narcocriminal, quien habría reclutado a los dos ciudadanos argentinos a quienes se pidió llevar a juicio el año pasado.
Otras noticias de Uruguay
“La guerra está perdida”. Un tiroteo narco en la rambla de Montevideo aumenta la preocupación por la violencia en Uruguay
Materia fecal en las playas. Un caño clave en Montevideo está al límite y autoridades evalúan cómo solucionar el problema ambiental
Maduro, afuera. Las invitaciones para la asunción en Uruguay abren un frente entre Lacalle Pou y su sucesor
- 1
Deliveries justicieros. Hartos de los robos, ingresaron en caravana a una peligrosa villa de La Matanza para recuperar una moto
- 2
Terror en San Cristóbal: maniataron y golpearon a una pareja de jubilados para robarles miles de dólares, pesos y joyas
- 3
Tragedia en Mendoza: un auto chocó contra el guardarraíl, volcó y murieron tres personas
- 4
Tras una nueva fuga: Macri y Bullrich acordaron el traslado de presos condenados para descomprimir la situación
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite