
Un experto en comisarías será el primer jefe de la Policía de la Ciudad
El comisario inspector José Potocar fue elegido para dirigir a los más de 25 mil efectivos que tendrá la nueva fuerza desde el 1º de enero


La nueva fuerza de seguridad porteña, la Policía de la Ciudad, que debutará en los primeros minutos del año próximo, ya tiene jefe. Se trata del comisario inspector José Potocar, que en la actualidad está a cargo de las 54 comisarías porteñas.
Potocar, de 58 años, es casado y padre de tres hijos. También es abogado, cursó una maestría en Ciencias Criminológicas Forenses y es docente de Derecho Penal II en la Universidad de Morón. Además se graduó en la academia del FBI, en los Estados Unidos.
"Es un experto en seguridad metropolitana. Conoce muy bien el trabajo de las comisarías y los conflictos sociales", sostuvo a LA NACION un ex integrante de los mandos de la Policía Federal que compartió varios años de trabajo con Potocar.
La elección de Potocar se conoció después de una reunión entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo.
"Potocar es muy buen funcionario. Comprometido con la función y muy trabajador", sostuvo a LA NACION un integrante de la actual cúpula de la Policía Federal.
En un comunicado de prensa, el gobierno porteño explicó que el futuro jefe de la Policía de la Ciudad desarrolló gran parte de su carrera en el ámbito de las superintendencias de Seguridad Metropolitana, Drogas Peligrosas, Asuntos Internos e Interior de la Policía Federal.
Los actuales jefes de la Policía Metropolitana y de la parte de la Federal traspasada, Horacio Giménez y Guillermo Calviño, respectivamente, continuarán en la fuerza, pero en otras funciones, según fuentes oficiales.
En las redes sociales, el actual subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace, se despidió: "Queridos amigos. Quería informales que a partir del 1° de enero próximo y después de cinco años de fructífera gestión dejo de ser el subjefe de la Policía Metropolitana. Muchas gracias por el apoyo que he recibido".
El primer problema que deberá enfrentar Potocar es la inseguridad en la ciudad de Buenos Aires. Por ejemplo en el barrio de Flores, donde en las últimas dos semanas fueron asesinados un empresario y un niño de 14 años. Después, en un año electoral, tendrá que evitar que los cortes de calles conviertan la ciudad en un caos y también enfrentar el tema de la corrupción policial.
Lucione, afuera
Como publicó LA NACION en la edición de ayer, el juez de instrucción porteño Hernán López procesó por el delito de enriquecimiento ilícito a dos jefes de la Federal. Se trata del comisario Claudio Lucione y del comisario inspector Osvaldo Tapia.
Lucione está en condición de retirado de la Policía Federal, pero tiene un contrato como asesor del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. El secretario de Seguridad, Marcelo D'Alessandro, sostuvo que ya le adelantaron a Lucione que no le renovarán el contrato, que vence el 31 de este mes.
Antes de asesorar al gobierno porteño, Lucione se desempeñó como gerente de Seguridad de Boca Juniors. Fue contratado durante el primer mandato del presidente Daniel Angelici.
Tapia, según fuentes oficiales, tampoco continuará en la fuerza de seguridad porteña.